Ponle Freno

La carrera solidaria 'Ponle Freno' vuelve a Las Palmas de Gran Canaria por octavo año consecutivo

"El objetivo es conseguir el mayor número de inscritos para que la recaudación sea lo máximo posible porque la carrera se caracteriza porque dona el 100% a una causa solidaria", ha dicho Álvaro Pitto, director de eventos de Atresmedia

La carrera solidaria 'Ponle Freno' vuelve a Las Palmas de Gran Canaria por octavo año consecutivo

Publicidad

Este domingo día 30 de noviembre a las 10:00 horas tiene lugar la carrera 'Ponle Freno' en Las Palmas de Gran Canaria. Se trata del cierre del circuito de diez carreras, cuenta a día de hoy con 1200 personas inscritas y la recaudación será para AESLEME Canarias y su proyecto 'Si controlas, vuelves', un programa de prevención para evitar siniestros viales por consumo de alcohol y/o drogas.

Este jueves se ha presentado ante los medios en la azotea del Hotel LIVVO Lumm: "Encantados de venir por octavo año consecutivo ya a Las Palmas de Gran Canaria a cerrar el circuito Ponle Freno", ha dicho Álvaro Pitto, director de eventos de Atresmedia. Este año es la octava edición y ha recalcado que el objetivo es conseguir el mayor número de inscritos para que la recaudación sea lo máximo posible porque la carrera se caracteriza porque dona el 100% a una causa solidaria. "Buscamos conseguir el mayor número de inscritos para que nuestra causa que es la seguridad vial tenga la mayor recaudación", añadió Pitto.

Josep Alfonso, presidente de la Fundación Axa, patrocinador del evento, ha destacado el objetivo fundamental de un evento que tuvo su origen en Madrid y se ha trasformado con los años en un circuito formado por diez ciudades: "Hablar de seguridad vial". Ha insistido en que el fin principal de la carrera es concienciar y sensibilizar a la ciudadanía con la seguridad vial. Además, Josep Alfonso ha aportado algunos datos a nivel nacional, como la cifra de 1788 fallecidos en 2024, y que el 27% de ellos fallecieron en zona urbana, la mitad eran peatones y el resto usuarios de motos, patinetes etc. "Aproximadamente la siniestralidad en las zonas urbanas representa el 65% de los accidentes. El 52%, más de la mitad de los lesionados graves que han requerido hospitalización", añadía Alfonso. "El objetivo de 2030 es reducir a la mitad las víctimas y accidentados en circulación. Si queremos llegar tenemos que trabajar juntos", concluía.

También ha estado presente Rubén González, representante de la Asociación AESLEME, la Asociación por la prevención de accidentes de tráfico y ONG de atención a víctimas de accidentes, a la que va destinada la recaudación de la carrera y ha querido agradecer que se pueda seguir concienciando especialmente a los jóvenes: "Para evitar que esos jóvenes de bachillerato, ciclos formativos, que están a punto de sacarse el carnet...Que eviten lo que nos ha pasado a nosotros, en mi caso sufrir un accidente de moto".

Martín Fizz, campeón del mundo de maratón, que el año pasado no pudo asistir, viene con muchas ganas de participar ha querido animar a todo el mundo a que se apunte a la carrera: "Estamos en 1200 participantes, la inscripciones todavía están abiertas. Dos distancias 5km y 10km". Y bromeaba sobre los piques entre ellos: "Uno de los embajadores que es Manu Sánchez, el único en acabar el circuito de las diez carreras tiene un gran pique con Josep el presidente".

Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria aseguraba que "esta carrera significa mucho" y destacó su compromiso con la mejora de los índices de siniestralidad , especialmente en esta época de Navidad. "Siempre volver es importante, es un acierto ese lema", afirmó. Además animó a la inscripción: "Solo cuesta 10 euros. Es un precio módico".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad