Publicidad

LA SEQUÍA DESTAPA LOS RESTOS DE UN ANTIGUO PUEBLO EN LUGO

La bajada del caudal del embalse de Portomarín deja a la vista las ruinas del pueblo

El viejo pueblo de Portomarín resurge de las aguas. La bajada del caudal del embalse ha dejado a la vista las ruinas del antiguo pueblo. El  nuevo tuvo que trasladarse a una colina por la construcción del embalse.

Han pasado casi 50 años desde que el pueblo que les presentamos desapareció bajo el agua. Portomarín, en Lugo, perdió su ubicación inicial debido a la construcción de un embalse que desplazó sus cimientos a otro lugar. Los vecinos de la zona recuerdan sus años en la que ahora es la presa de Belesar. La nostalgia les invade.

"Decían que iban a inundar el pueblo y nadie se lo creía. Parecía imposible, sin embargo, llegó el día y ocurrió", dice Rogelio.  En cuestión de poco tiempo los vecinos tuvieron que improvisar una mudanza un tanto peculiar, no sólo trasladar sus enseres, sino también grandes monumentos como la iglesia del pueblo.

"Piedra a piedra, la traían en camiones, una a una", "está igualita que como estaba abajo, en el embalse".

De este modo, se llevaron el pueblo a lo alto de la colina. Hoy en el viejo Portomarín ya sólo habitan las aves, pero se ha convertido en todo un reclamo turístico. Los peregrinos del Camino de Santiago no dejan de sorprenderse."Es impresionante, muy bonito", dicen.

Cuando el caudal del embalse va tan bajo como estos últimos días, queda al descubierto el puente que fue la principal vía de acceso a Portomarín a comienzos del siglo pasado. Hoy, esta vía se ha desplazado metros arriba.

Con el nivel bajo debido a la  escasez de precipitaciones, quedan al descubierto, las ruinas de una villa que un día tuvo vida como muestran estas fotos. El agua ha inundado el pueblo pero no puede ahogar el recuerdo. Entre los vecinos y los visitantes el viejo Portomarín, se mantiene vivo.

Publicidad