Publicidad

DÍA QUE SE CELEBRA LA PASCUA DEL SACRIFICO

Siete guardias civiles resultan heridos por quemaduras al recibir cal viva y ácido en un nuevo salto masivo a la valla de Ceuta

Alrededor de 200 inmigrantes han saltado este martes la valla fronteriza de Ceuta desde Marruecos y siete guardias civiles han resultado heridos por quemaduras al recibir cal viva y ácido, según confirma la Delegación del Gobierno.

Alrededor de 200 inmigrantes subsaharianos han logrado saltar la valla fronteriza que separa Ceuta de Marruecos en un día en el que se celebra la Pascua del Sacrificio, en un asalto en el que siete guardias civiles han resultado heridos por quemaduras al recibir cal viva y ácido, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en la ciudad autónoma.

Según fuentes de la Guardia Civil, el asalto a la valla se ha producido alrededor de las 9.00 horas, cuando estos inmigrantes han logrado acceder por la zona de Finca Berrocal, el mismo lugar por donde el pasado 26 de julio lograban acceder 602 inmigrantes.

La Guardia Civil no ha podido contener a los inmigrantes y cinco agentes han resultado heridos debido a la violencia empleada en el asalto, según las fuentes. Una vez en Ceuta, los subsaharianos han continuado, a la carrera, su camino hacia el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que todavía sigue colapsado y con tiendas de campaña en sus alrededores tras la última llegada masiva de inmigrantes.

Las ambulancias de la Cruz Roja, que se encontraban en esos momentos cubriendo el rezo de inicio de la pascua musulmana, tuvieron que abandonar el lugar para dirigirse urgentemente hasta las inmediaciones del CETI donde han tenido que atender a varios subsaharianos de heridas, cortes y contusiones leves. Este nuevo asalto masivo supone que en menos de un mes han logrado acceder a Ceuta más de 800 subsaharianos.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.