Covid-19

Todo lo que se sabe de la vacuna de la empresa Moderna contra el coronavirus

La vacuna ha creado anticuerpos en los participante en el estudio y se espera que el 27 de julio pase a la fase 3.

Vacuna de Oxford

Publicidad

Estados Unidos está desarrollando con éxito una vacuna contra el coronavirus. La compañía de biotecnología Moderna está trabajando de la mano con los Institutos Nacionales de Salud de EEUU para poder tener la vacuna cuanto antes.

El estudio se encuentra en estos momentos en fase 1, afirma la 'CNN'. La vacuna busca inducir la creación de anticuerpos neutralizantes que ataquen una parte de la proteína del coronavirus.

Los participantes en este estudio eran personas sanas de entre 18 y 55 años, que han sido divididos en grupos de 15 personas. Posteriormente el estudio aceptó a personas mayores de 55, lo que da un total de 120 participantes.

La vacuna por el momento ha generado anticuerpos en los adultos que forman parte del estudio. El estudio mostró que dos dosis de la vacuna causaron altos niveles de anticuerpos neturalizantes, por encima de los valores del suero convaleciente.

Esperan que el proyecto pase en breves a la fase dos y el 27 de julio a la 3. En la primera fase solo un pequeño grupo recibe la vacuna, en la segunda, se amplía ese grupo incluyendo participantes que tengan las características de las personas para quienes está diseñada la vacuna, y en la tercera se da la vacuna a miles de personas para probar su eficacia y si es segura.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.