Calcio

El síntoma que predice quién sufrirá un ataque al corazón en los próximos dos años

Son pruebas no invasivas que utilizan poca radiación. Se trata de la proporción de calcio en la arteria coronaria.

Persona sufriendo un ataque al corazón

Persona sufriendo un ataque al corazónPixabay

Publicidad

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Intermountain Health en Salt Lake City, en Estados Unidos, ha descubierto que la proporción de calcio en la arteria coronaria no solo son muy efectivos para identificar a aquellos con riesgo de sufrir futuros ataques cardíacos, sino también de muerte. Se descubrió que la predicción del riesgo eran tan buena en mujeres como en hombres.

La puntuación de calcio en la arteria coronaria (CAC) se ha convertido en una forma no invasiva para que los médicos determinen cuánta placa se ha acumulado dentro de las arterias coronarias de un paciente. Sin embargo, existían dudas sobre su precisión para predecir un ataque cardíaco o la muerte en hombres y mujeres.

Son pruebas no invasivas que utilizan poca radiación, como una mamografía. Asimismo, son económicas en comparación con pruebas de esfuerzo PET, las angiografías coronarias por TC o la angiografía coronaria.

Los resultados del estudio determinaron que, además de predecir el riesgo de muerte por causas coronarias y ataques cardíacos no fatales, los niveles de calcio en las arterias coronarias también se correlacionaban con la mortalidad por cualquier causa. Los investigadores descubrieron que las personas con un nivel de calcio de cero tenían tres veces menos probabilidades de morir por cualquier causa.

"El nivel de calcio en la arteria coronaria parece ser un indicador excelente y preciso de la salud y el pronóstico general, incluso más allá de la enfermedad cardíaca", expone Jeffrey L. Anderson, investigador principal del estudio y distinguido médico investigador de Intermountain Health.

Para el estudio los investigadores revisaron los registros médicos electrónicos de 19.495 mujeres y 20.523 hombres que se habían sometido a exploraciones PET/CT porque sus médicos sospechaban que tenían riesgo de enfermedad cardíaca, pero que aún no habían tenido un evento cardíaco, como un ataque cardíaco.

Del total de los pacientes, 7.967 tenían una puntuación CAC de cero, lo que significa que no tenían placa calcificada en las arterias coronarias. Los investigadores hicieron un seguimiento de los pacientes unos dos años después y descubrieron que una puntuación de CAC de cero predecía un riesgo bajo de muerte coronaria o ataques cardíacos no fatales tanto en hombres como en mujeres.

Las puntuaciones de CAC de cero se observaron con mayor frecuencia en las mujeres a pesar de tener una edad promedio mayor. Además, descubrieron que aquellos con un CAC cero tenían un riesgo tres veces menor de muerte por cualquier causa o ataque cardíaco en ambos sexos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.