Mosquito en investigación para encontrar medidas contra el virus del Zika

Publicidad

TODOS SON IMPORTADOS

Sanidad confirma 32 casos de Zika en España, entre ellos tres embarazadas

El Ministerio de Sanidad ha informado a través de su web los nuevos casos, una vez confirmados en el Centro Nacional de Microbiología. Los casos han sido diagnosticados en Madrid, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Asturias, Andalucía, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 32 los casos diagnosticados en España del virus del Zika, todos ellos importados, entre los que se encuentran tres mujeres embarazadas.

Diez de los casos están diagnosticados en Madrid, entre ellas una embarazada; otros nueve en Cataluña, dos de ellas gestantes; cinco en Castilla y León; dos en Aragón; dos en Asturias; y uno en Andalucía, al igual que en Murcia, en Navarra y la Comunidad Valenciana. Así lo informa el Ministerio en su web, una vez que los casos han sido confirmados en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.

Todos ellos se han infectado tras haber visitado países afectados. Sanidad recuerda que ante la epidemia por Zika en varios países del continente americano, el Ministerio, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y las comunidades autónomas, ha establecido una vigilancia de los casos importados de enfermedad por este virus.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.