Situación coronavirus

Fernando Simón, sobre la pandemia de coronavirus: "Estamos en una situación complicada en cuanto a la transmisión"

Fernando Simón afirma que la situación actual es "complicada" respecto a las transmisión del coronavirus, pero que, de momento, no se está reflejando, en cuanto a los "parámetros de gravedad". También ha detallado la incidencia por edades, y asegura que es muy elevada entre los jóvenes, que son los grupos menos vacunados.

Fernando Simón, sobre la pandemia de coronavirus: "Estamos en una situación complicada en cuanto a la trasmisión"

Publicidad

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, afirma en la rueda de prensa que gracias a la vacunación contra la COVID-19 "estamos consiguiendo reducir enormemente la letalidad la ocupación de UCI y la ocupación hospitalaria en nuestro país y estamos protegiendo a los más vulnerables que pueden sufrir cuadros más graves".

"Ahora mismo estamos en una situación complicada en cuanto a la trasmisión pero al menos no se está reflejando, todavía, y esperemos que se mantenga esa situación, en cuanto a los parámetros de gravedad", afirmaba Simón.

El Ministerio de Sanidad ha notificado en el informe de hoy 32.607 contagios, 23 fallecidos en las últimas 24 horas y 40 fallecidos en los últimos 7 días. Datos que Simón ha calificado como "nada buenos": "Tenemos una incidencia de 204,16 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Sin embargo es cierto que la incidencia es variable en los diferentes grupos de edad".

Se dispara la incidencia entre los jóvenes

"En los grupos más jóvenes hay una incidencia alrededor de 600 casos, 584,34 casos de 12 a 19 años y de 640,13 casos de 20 a 29 años", según datos de Sanidad. Por lo que se llega a triplicar la incidencia entre los jóvenes respecto a la media nacional.

"Esta situación se da principalmente por ser grupos que están menos vacunados o que no están todavía vacunados", explicaba el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, quién también ha agradecido a los jóvenes el esfuerzo extra porque la vacunación no ha empezado hasta ahora.

Datos de vacunación

Fernando Simón: "Nuestra principal arma contra esta pandemia sigue siendo la vacunación, está evolucionando realmente bien, estamos vacunado a un número muy importante todos los días".

En España hay actualmente 26.505.676 personas, el 55,9% de la población vacunada contra el Sars-CoV-2 con una dosis y más del 40% ha recibido la pauta completa.

Simón ha insistido también en que las mascarillas "son obligatorias en todas las situaciones de riesgo, no hay que dar ningún paso atrás en ese sentido". A finales de junio se relajó el uso de la mascarilla, que ya no es obligatoria al aire libre si hay más de un metro y medio de distancia, aunque seguirá siendo obligatoria en otras situaciones como en interiores, transporte público o situaciones de riesgo.

En el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias puede consultar cuándo será tu turno de vacunación contra el covid-19.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.