Virus del Zika

Publicidad

LA OMS LO DECLARÓ EMERGENCIA SANITARIA

Una farmacéutica india anuncia que está desarrollando una vacuna contra el zika

La farmacéutica, que inició el proyecto hace un año, trabaja de forma simultánea en una vacuna recombinante con antígenos de superficie del virus y espera anunciar su comercialización "lo antes posible". El último éxito de Bharat Biotech, el nombre de la farmacéutica, ha sido el lanzamiento de una vacuna contra el rotavirus de la diarrea.

La compañía farmacéutica india Bharat Biotech anunció que tiene en desarrollo dos candidatos a vacunas contra el virus del Zika, uno de ellos ya en fase preclínica de prueba en animales. "Creemos que tenemos una ventaja pionera en el desarrollo de ZIKAVAC y somos probablemente los primeros del mundo en registrar una patente global para candidatos a vacunas del zika", indicó la empresa en un comunicado.

La farmacéutica, que inició el proyecto hace un año, trabaja de forma simultánea en una versión inactivada y en una vacuna recombinante con antígenos de superficie del virus. Actualmente la empresa está centrada "en el aumento y caracterización" del producto, y espera anunciar su comercialización "lo antes posible", indicó el doctor Krishna. Ella, miembro del equipo desarrollador de la vacuna, según la nota. La OMS declaró una emergencia sanitaria de alcance internacional para los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos relacionados con el virus del Zika.

Bharat Biotech, con sede en la ciudad india de Hyderabad (sur) y cuyo último éxito ha sido el lanzamiento de una vacuna contra el rotavirus de la diarrea, tiene registradas cerca de medio centenar de patentes y ha distribuido más de 3.000 millones de dosis de diferentes vacunas a unos 65 países, según datos de la empresa.

El virus, que se identificó por primera vez en 1947 en Uganda (África), ya se ha extendido por 24 países de América Latina y, según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), podría afectar a entre 3 y 4 millones de personas en el continente en un periodo de un año.

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.