Coronavirus

Un estudio advierte a los jóvenes que haberse contagiado de coronavirus les da cierta protección pero no la inmunidad

El estudio ha concluido que la vacuna es conveniente para estimular la respuesta inmunitaria y evitar reinfecciones incluso en las personas que ya se han contagiado de COVID-19.

Un estudio advierte a los jóvenes que haberse contagiado de coronavirus les da cierta protección pero no la inmunidad

Publicidad

En contra de lo que se pensaba al comienzo de la pandemia del coronavirus haber pasado la COVID-19 no garantiza una inmunidad completa frente a una posible reinfección. Según un estudio de la estadounidense Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí publicado en la revista "The Lancet Respiratory Medicine" el contagio ofrece cierta protección ya que se desarrollan anticuerpos pero es conveniente recibir la vacuna contra la enfermedad para estimular la respuesta inmunitaria y evitar reinfecciones.

El estudio se basa en datos de más de 3.000 miembros sanos del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, la mayoría de los cuales eran hombres de entre 18 y 20 años y se desarrolló entre mayo y noviembre de 2020. Los reclutas completaron una cuarentena de 4 semanas antes de regresar a los entrenamientos, se sometieron a pruebas para detectar anticuerpos y contagios y rellenaron un cuestionario sobre síntomas de COVID-19.

Los resultados de tipo "observacional" concluyen que de los participantes en el estudio 19 jóvenes (10 %) de 189 que ya habían superado la COVID-19 se infectaron de nuevo, mientras que en el grupo de los que no habían contraído el virus, integrado por 2.247 participantes, se contagiaron posteriormente 1.079, casi la mitad. Los que nunca han pasado la enfermedad tendrían hasta 5 veces más riesgo de contagiarse que los que ya se habían infectado previamente.

Los autores extraen del estudio una conclusión, aunque advierten de que necesita más investigación para poder confirmarse y es que algunas personas reinfectadas pueden transmitir el virus ya que los jóvenes reinfectados tenían menos anticuerpos que los participantes que no habían vuelto a contraer el virus y su carga viral era "solo" diez veces más baja que la de aquellos reclutas que se habían contagiado por primera vez.

Este estudio es clave según los expertos para animar a los jóvenes a vacunarse cuando les llegue el turno, incluso si ya se han contagiado en algún momento. "A medida que las campañas de vacunación siguen ganando impulso, es importante recordar que, a pesar de una infección previa por covid, los jóvenes pueden contraer el virus nuevamente y pueden transmitirlo a otras personas", señala uno de los autores del estudio, Stuart Sealfon.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.