Día Mundial del Cáncer

Publicidad

INSTAURADO EL DÍA 4 DE FEBRERO DEL 2000

Este sábado se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que afecta a millones de personas

Se calcula que uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida. Este día tiene como objetivo concienciar a la sociedad y conseguir así un avance en la prevención del cáncer.

Este sábado, en el Día Mundial contra el Cáncer, millones de personas en todo el planeta están llamadas a ser más activas para ayudar a luchar contra una enfermedad que, en menos de dos décadas, afectará de forma directa a 21,7 millones de personas cada año

El 4 de febrero del año 2000 se instauró como el Día Mundial del Cáncer y desde entonces esta fecha se ha dedicado a aumentar la concienciación y a hacer reflexionar a la sociedad, para poder así prevenir y controlar el mayor número de casos de esta enfermedad.

Hay que destacar que un porcentaje importante de personas lo superan gracias a la cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detecta en una fase temprana.

El cáncer es una terrible enfermedad originada por el crecimiento y desenimación incontrolados de células. Los tipos más mortíferos son el de pulmón, estómago, hígado, colón y mama. Para poder tratarlos a tiempo es muy recomendable acudir a revisiones cada cierto tiempo.

La Unión Internacional contra el Cáncer, lidera la campaña mundial con el fin de erradicar mitos erróneos que aún existen sobre el cáncer. Además, hace un llamamiento al compromiso para reducir el impacto que estas enfermedades tienen en la población, tanto a través de medidas de prevención y detección precoz, como de acceso a tratamientos y cuidados eficaces, según informa aecc.

El 60% de los casos se concentran en países de África, Asia, América Central y del Sur, aquellos lugares en los que la medicina no está desarrollada del todo.Estas zonas registran el 70% de las muertes a nivel mundial, la mayoría de las veces causadas por falta de detención temprana y acceso a tratamientos, según informa Naciones Unidas.

El Día Mundial contra el Cáncer invita a reflexionar, comprometernos y actuar para poder así combatir la enfermedad.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.