Cáncer avanzado
España aplica por primera vez una técnica pionera contra el cáncer avanzado: así funciona
Mejora su calidad de vida y alarga la supervivencia. A las 24 horas de esta intervención que van a ver, el paciente puede volver a casa.

Publicidad
La doctora Delia Cortés siempre al pie del cañón y sin dar ningún caso por perdido. La acompañamos al quirófano donde va aplicar a un paciente con cáncer peritoneal avanzado un nuevo tratamiento. "Todas estas manchas que veis, eso es el tumor", nos dice la doctora, mirando un monitor en quirófano.
Una técnica con la que afirma se logra operar lo que hasta el momento era imposible. "Era esta frase tan horrible que se decía en cirugía de abrir y cerrar", apostilla. Pero por fortuna, eso ha cambiado. Está disponible en países como Alemania, Suiza o Francia, y ahora llega a España. "Independientemente del origen del tumor primario: sea un cáncer de colon, de ovario, de apéndice, de estómago...", explica.
Así funciona
Se trata de una nueva forma de suministrar la quimioterapia: "La quimioterapia líquida, que la vamos a transformar en aerosol", nos cuenta la doctora Cortés. Y que se pulveriza directamente en la zona afectada, para que penetre más y mejor en los nódulos tumorales y los destruya. De esta forma, nos dice, "se evitan muchos efectos secundarios a nivel de toxicidad renal, hepática, etc".
Después se le añade una descarga electrostática. ¿Cómo? Pues ella misma nos lo cuenta: "La quimioterapia cargada negativamente es atraída hacia los tejidos cargados positivamente". Y añade: "Esto es realmente interesante ya que gracias a un electrodo podemos cargar, ionizar negativamente el gas y una placa hace que los tejidos del paciente, en este caso el peritoneo, quede cargado positivamente, el resultado de todo esto es que la quimioterapia en aerosol cargada negativamente es atraída hacia los nódulos tumorales (cargados positivamente) y hacia cada rincón del abdomen, yendo un paso más allá de los beneficios de la técnica convencional".
Consiguiendo un efecto cuatro veces más potente que en los tratamientos convencionales. Y todo, de la forma menos invasiva por laparoscopia, que solo requiere realizar dos o tres pequeñas incisiones de un centímetro, en el abdomen del paciente que en 24 horas puede volver a su domicilio. "Realizar técnicas mínimamente invasivas es muy importante porque permite una recuperación muy rápida", dice la doctora Cortés. Y añade: "Es una técnica segura, con un número de complicaciones muy bajas y similares a las de la técnica PIPAC convencional, las más frecuentes y poco graves son molestias abdominales que ceden en las horas siguientes al procedimiento, dado que la quimioterapia se queda actuando en el peritoneo y en los nódulos tumorales, por lo que los efectos sistémicos son mínimos", señala Cortés.
Es una intervención mínimamente invasiva
Esta intervención mínimamente invasiva, que solo requiere realizar dos o tres pequeñas incisiones de un centímetro. Este procedimiento está indicado para pacientes con cáncer con metástasis peritoneales de cualquier origen que por la localización o la cantidad de enfermedad dentro del abdomen no son candidatos, de entrada, a una cirugía con intención curativa. Asimismo, pueden ser candidatos a recibir esta técnica pacientes con metástasis peritoneales procedentes de un cáncer de ovario, trompa o endometrio, de colon, de recto, de estómago, de páncreas, colangiocarcinoma, de apéndice, de intestino delgado, cáncer primario peritoneal, mesotelioma, cáncer de mama o melanoma.
El objetivo, mejorar la calidad de vida de estos pacientes oncológicos, frenar el avance de la enfermedad y aumentar su supervivencia. Toda una innovación tecnológica que ha sido aplicada por primera vez en España en el Instituto Viamed de Oncología Quirúrgica Avanzada (VOQA).
El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, afectando a una 1 de cada 5 personas lo largo de su vida. El abordaje de esta enfermedad requiere un tratamiento multidisciplinar, altamente especializado, que combine investigación científica, atención médica personalizada y apoyo psicológico.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad