Picaduras

Cómo identificar qué 'bicho' te ha picado: mosquitos, garrapatas y otros insectos

Te ayudamos a identificar las picaduras de arañas e insectos y a hacerles frente con remedios muy efectivos para reducir su hinchazón y comezón

Cómo identificar qué 'bicho' te ha picado: mosquitos, garrapatas y otros insectos

Publicidad

Aumentan los ingresos por picaduras de garrapata en nuestro país en casi un 200%. El calor favorece las plagas de varias especies en España y eso preocupa especialmente en Cataluña. Las garrapatas no son los únicos 'bichos' que pueden picarnos este verano. Repasamos algunas de las picaduras más frecuentes.

Picadura de araña

Las arañasno son insectos, pero pueden morder o picar. Algunas picaduras de arañas son bastante peligrosas para los humanos. Los síntomas incluyen fiebre leve, languidez, náusea y, a veces, sarpullido. La picadura se siente como un pinchazo en la piel. Es posible que se desarrolle una ligera hinchazón y marcas rojas descoloridas, pero, en unas pocas horas, puede presentarse rigidez y dolor extremo. Es fácil detectarlas porque la araña clava sus colmillos y deja dos marcas en la piel.

Para calmar el dolor es importante que te laves la picadura de insecto con agua y jabón. Más adelante, procura coger una compresa de hielo y dejarla actuar sobre la hinchazón durante 5 o 10 minutos, de esta manera estarás reduciendo la inflamación y te aliviará el picor.

Picadura de mosquito

Al picar, el mosquito hace hueco en nuestra piel usando una parte especial de la boca, mientras se alimentan, inyectan saliva en la piel. Tras su picadura aparece un bultito pequeño y enrojecido. En principio no es preocupante, porque su único síntoma es que produce picor e inflamación en la zona de la picadura.

Picadura de garrapata

La enfermedad de Lyme es una patología infecciosa que se contrae a través de una bacteria que transmiten las garrapatas a humanos y animales. Las garrapatas habitan especialmente en el campo, en zonas donde exista abundante vegetación y presencia de animales. Las consecuencias de la picadura de este artrópodo pueden llegar a ser graves. Es fácil detectar esta picadura porque encontraremos al animal pegado a nuestra piel. Es importante acudir al médico para que nos extraiga la garrapata con seguridad.

Abeja y avispa

Las abejas y avispas son otro clásico del verano. El aguijón de las abejas se queda clavado en la piel tras la picadura. Es importante sacar el aguijón con cuidado. La zona inflamada queda coronada por un pequeño punto central y una marca blanca que señala donde el aguijón ha perforado la piel. La diferencia entre las abejas y las avispas es que las primeras solo pueden picar una vez.

Picaduras de pulgas

Las picaduras de las pulgas son muy parecidas a las de las chinches, también se suelen manifestar en grupo. La picadura adquiere forma de roncha rojiza, con un pequeño halo rojo en torno al centro de la misma, y los síntomas y los picores aparecen de forma inmediata.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.