Estudio

Científicos demuestran si hay relación entre la ansiedad y depresión con el cáncer

Un análisis de múltiples estudios de los Países Bajos, Reino Unido, Noruega y Canadá realizado por varios científicos arroja luz al asunto.

Depresión

DepresiónPIXABAY

Publicidad

Numerosos análisis y estudios arrojan nuevas respuestas a preguntas que antes no tenían solución dentro de la materia del cáncer. Con el paso de los años los científicos desarrollan nuevos tratamientos para combatir la enfermedad. También descubren nuevos síntomas y relación entre enfermedades. Ahora, un análisis demuestra que la depresión y la ansiedad no están relacionadas con un mayor riesgo de padecer la mayoría de los tipos de cáncer.

Se trata de un análisis de múltiples estudios de los Países Bajos, Reino Unido, Noruega y Canadá. Esto va en contra de la creencia en ese sentido, según publican en línea en 'CaNCER'. Después de que varios expertos sospechasen sobre que la depresión y ansiedad pueden aumentar el riesgo de cáncer, varias investigaciones respaldaron la existencia de esta asociación. Otras, sin embargo, no encontraron asociación.

Tras este análisis, la doctora Lonneke A. van Tuijl del Centro Médico Universitario de Groninga (Países Bajos) y sus compañeros examinaron los datos del consorcio internacional Factores Psicosociales e Incidencia del Cáncer. Los datos incluyen información de 18 grupos de estudio prospectivo con más de 300.000 adultos de los Países Bajos, el Reino Unido, Noruega y Canadá.

No encontraron asociaciones entre la depresión o la ansiedad y los cánceres general, de mama, de próstata, colorrectal y relacionado con el alcohol durante un seguimiento de hasta 26 años. La presencia de depresión o ansiedad se relacionó con un riesgo un 6% mayor de desarrollar cáncer de pulmón y cánceres relacionados con el tabaquismo, pero este riesgo se redujo sustancialmente tras ajustar por otros factores de riesgo relacionados con el cáncer, como el tabaquismo, el consumo de alcohol y el índice de masa corporal.

"Nuestros resultados pueden suponer un alivio para muchos pacientes con cáncer que creen que su diagnóstico se atribuye a una ansiedad o depresión previas. Sin embargo, es necesario seguir investigando para comprender exactamente cómo se relacionan la depresión, la ansiedad, las conductas de salud y el cáncer de pulmón", ha explicado Lonneke A. van Tuijl.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.