Virus del Zika

Publicidad

POSIBLES COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS

Científicos brasileños creen que el virus del Zika podría ser más peligroso de lo pensado

Apuntan a su posible impacto en nuevas complicaciones neurológicas y restricciones del crecimiento

Doctores citados por la cadena de televisión británica BBC han señalado que el virus del Zika podría provocar casos de microcefalia en una de cada cinco mujeres embarazadas que contraigan la enfermedad.

La mayoría de los investigadores y científicos se han mostrado de acuerdo en que existe una relación entre el virus y la microcefalia, si bien hasta la fecha se considera que sólo el 1% de las embarazadas infectadas.

Además, un estudio del 'New England Journal of Medicina' eleva al 29% el número de escáneres que han revelado "anomalías" en los bebés cuando se encuentran en la matriz, incluyendo restricciones de crecimiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en febrero la emergencia mundial el brote del virus del Zika que se ha extendido por varios países de América Latina, afirmando que existen indicios suficientes para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.