Virus del Zika

Publicidad

CONFIRMADO POR EL LABORATORIO NACIONAL DE MICROBIOLOGÍA

Canadá informa del primer caso de zika transmitido por una relación sexual

La infectada es una mujer que mantuvo relaciones sexuales con un varón que contrajo la enfermedad en un país afectado por la epidemia de zika. Canadá no cuenta con ningún caso de zika adquirido en el país y aseguran que el riesgo sigue siendo muy bajo.

Las autoridades sanitarias canadienses confirmaron el primer caso de zika transmitido sexualmente en Canadá entre un individuo que contrajo la enfermedad en el extranjero y su pareja. La Agencia de Salud Pública de Canadá y el Ministerio de Sanidad de la provincia de Ontario señalaron en un comunicado que la infección fue confirmada por el Laboratorio Nacional de Microbiología.

Según la información dada a conocer por las autoridades canadienses, la infectada es una mujer que mantuvo relaciones sexuales con un varón que contrajo la enfermedad en un país afectado por la epidemia de zika. El director de la Agencia de Salud Pública de Canadá, el doctor Gregory Taylor, destacó que Canadá no cuenta con ningún caso de zika adquirido en el país y que el riesgo "sigue siendo muy bajo" ya que los mosquitos que transmiten la infección no existen en el país.

"Todos los casos confirmados de zika en Canadá han ocurrido como consecuencia de viajes a países donde el virus del zika está circulando", añadió el doctor Taylor. En la actualidad, 55 personas han dado positivo al virus del zika en Canadá, incluidas cuatro mujeres embarazadas. Taylor también explicó que el virus del zika "puede vivir en semen o estar presente en semen durante mucho tiempo, al menos dos meses".

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.