Coronavirus

Andalucía, Murcia, Asturias, Ceuta y Melilla notifican más muertes que en la primera ola del coronavirus

Ante el avance de la segunda ola de coronavirus en España, cada vez hay más comunidades que están a favor del confinamiento domiciliario.

Andalucía, Murcia, Asturias, Ceuta y Melilla notifican más muertes que en la primera ola del coronavirus

Publicidad

Andalucía, Murcia, Asturias, Ceuta y Melilla han notificado más muertes diarias por coronavirus que en la primera ola de la pandemia. El Ministerio de Sanidad notificaba este miércoles un total de 349 fallecimientos en solo 24 horas, lo que hace que la cifra total ascienda a 40.000 desde el inicio de la pandemia.

En la última semana, han muerto 1.241 personas con coronavirus en España, la mayor parte en Andalucía (215); Castilla y León (183) y Aragón (174) y Asturias (124). La incidencia acumulada (casos por cada 100.000 habitantes) en los últimos 14 días ha bajado diez puntos, hasta situarse en 514,25, una media que doblan las ciudades autónomas de Ceuta (1.071) y Melilla (1.012).

Ante el avance del coronavirus, hay comunidades que están a favor del confinamiento domiciliario: Ceuta y Melilla, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, País Vasco, Cataluña, La Rioja, Extremadura y Andalucía. Aunque el Gobierno insiste en esperar para ver si las actuales medidas dan resultado.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, indicó este jueves que los datos de incidencia del coronavirus en los últimos días "confirman una estabilización a la baja de la situación epidemiológica", con una incidencia acumulada de 514 casos por 100.000 habitantes en los últimos días este miércoles, en comparación con 528 el miércoles pasado. Estos datos del Gobierno se contradicen con los que están alertando a las comunidades.

El ministro puntualizó, no obstante, que la situación de la Covid-19 en España "sigue siendo muy preocupante". "Seguimos teniendo un número alto de hospitalizaciones y de ingresos en UCI, también un número relevante de personas fallecidas", ha advertido, señalando que "hay que seguir manteniendo la guardia alta durante un período largo de tiempo, con medidas estrictas".

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS