Salud Sexual

Ni la edad ni la testosterona: esto es lo que está poniendo en riesgo tu salud sexual

Una nueva investigación relaciona los niveles de azúcar en sangre con los cambios en los sistemas reproductivos masculinos y en su funcionamiento sexual.

Imagen de archivo de azucar

Imagen de archivo de azucarGetty

Publicidad

Tener excesos es sabido que puede provocar daños en la salud de las personas. Un nuevo estudio del Hospital Universitario de Münster (Alemania) arroja unos datos que a más de un hombre pueden interesar. Según los investigadores, los factores de salud metabólica en los que se incluyen pequeños aumentos en la cantidad de azúcar en sangre, son los principales causantes de provocar cambios en los sistemas reproductivos masculinos y en el funcionamiento sexual de hombres mayores.

Los autores de esta nueva investigación la han presentado en ENDO 2025, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología en San Francisco, EEUU. Y es que van ahora más allá de lo que se sabía hasta ahora porque se pensaba que la edad y los niveles de testosterona eran considerados factores que producían un declive en la salud sexual de los hombres. Ahora la investigación de los alemanes indica que los cambios en este ámbito se relacionan "estrechamente" con aumentos modestos en el azúcar en la sangre y con otros cambios metabólicos en el organismo, según explica Michael Zitzmann, profesor y doctor en medicina en el Hospital Universitario de Münster.

Que no cunda el pánico porque se trata de una situación que es reversible, ya que "los hombres pueden tomar medidas para preservar o revivir su salud reproductiva con elecciones de estilo de vida e intervenciones médicas apropiadas", añade el doctor.

El estudio y sus observaciones

Estas conclusiones siguen a un estudio a largo plazo que se ha realizado en hombres sanos, lo que quiere decir que no padecían de diabetes mellitus, enfermedades cardíacas y/o cáncer. El rango de edad estaba entre 18 y 85 años. Los investigadores comenzaron a indagar bajo esta pesquisa en el año 2014, donde contaban con unos 200 participantes. El proceso terminó hace 5 años, en el 2020, con la participación de 117 hombres. Durante todo este tiempo, se centraron en estudiar los cambios progresivos que había en su semen, los perfiles hormonales, la función eréctil y su salud metabólica (niveles de azúcar en sangre).

Los hallazgos indicaron que con el tiempo los niveles hormonales y los parámetros del semen se mantuvieron en gran medida dentro de los rangos normales. Sin embargo, el movimiento de los espermatozoides y la función eréctil disminuyeron en hombres con niveles de azúcar en sangre mínimamente elevados que estaban por debajo del umbral de diabetes del 6,5%.

En este punto y con el estudio finalizado, esperan que "la información obtenida de este estudio ayude a los médicos y a sus pacientes a formular planes efectivos de mantenimiento de la salud sexual masculina", señala Zitzmann. "Ahora sabemos que está en nuestro poder preservar el bienestar sexual y reproductivo en los hombres", concluía el investigador alemán.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.