120.00

Publicidad

Listeriosis

Alerta sanitaria en España tras detectar listeria en un queso vendido en el supermercado que ya ha sido retirado y piden que no se consuma

Se trata de un queso rulo de cabra procedente de Países Bajos que se comercializa en España a través de una cadena de supermercados alemana. Sanidad hace un llamamiento a las personas que puedan tener dicho producto en casa para que se abstengan de consumirlo.

Sanidad ha informado sobre la alerta comunicada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la retirada del mercado de un queso vendido en España a través de los supermercados Lidl por la presencia de Listeria monocytogenes. El producto en cuestión es un 'Queso Rulo de Cabra' procedente de Países Bajos comercializado desde Alemania por la empresa JERMI. Este producto solo ha sido distribuido en nuestro país el lote 412 con fecha de caducidad 6.11.2020.

AESAN añade en el comunicado que, con la información disponible, "NO se ha confirmado en España ningún caso asociado a esta alerta". Aún así se hace un llamamiento a la población para que todas aquellas personas que tengan en su domicilio productos afectados por dicha alerta, se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra.

Si estás embarazada

La listeria es una enfermedad que puede tener consecuencias graves en las mujeres embarazadas por ello AESAN recomienda en el caso de ser una mujer gestante consultar las recomendaciones de consumo durante el embarazo realizadas por la AESAN relativas a prácticas de higiene alimentaria importantes, así como una relación de los alimentos que se deben evitar durante el embarazo por estar asociados a determinados peligros biológicos (entre los que destaca Listeria monocytogenes).

Se recuerda también la importancia de extremar las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada a otros productos.

El brote de 2019 en España

El pasado año en España se dio el mayor brote de listeriosis de nuestro país debido al consumo de una carne mechada. Los afectados superaron el centenar de personas y entre ellas hubo varias mujeres embarazadas enfermas.

El origen del brote se localizó en una empresa andaluza de 'carne mechada', Sanidad recomendó evitar el consumo de sus productos.

En el caso actual del queso vendido por la cadena alemana, como es habitual el ministerio trasladó a todas las comunidades autónomas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) la información con el objeto de que continúe la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.