POLÉMICA EN CHINA

Versace se disculpa con China por el diseño de una camiseta

Versace ha tenido que disculparse por vender camisetas acusadas de insultar la soberanía de China al sugerir que Taiwán y Hong Kong no son parte de China.

Versace

Publicidad

El gigante de lujo Versace está en el punto de mira en China por productos acusados de ofender a China. La marca han tenido que disculparse por unas camisetas que dejar caer que Taiwán y Hong Kong no serían parte de China.

La marca italiana Versace se encontró el domingo en el punto de mira por una camiseta que representa una lista de ciudades seguida del nombre de su país, por ejemplo, 'París - FRANCIA' y 'Shanghai - CHINA'. Desafortunadamente, la mención 'Hong Kong' está seguida por 'Hong Kong' en mayúsculas.

No fue necesario más para que Versace fuera atacado en las redes sociales en China, en un momento en que las manifestaciones en el territorio autónomo son denunciadas diariamente por los medios chinos. "No debería faltar nada en China: ¡Versace fuera!", publicó un usuario de la red social de Weibo.

Versace ha pedido disculpas y ha asegurado que las camisetas han sido retiradas de la venta, pero ha llegado tarde y ya ha perdido a algunos de sus "embajadores" en el mercado chino. La actriz Yang Mi anunció el final de su colaboración con Versace, señaló que el grupo italiano era "sospechoso de socavar la soberanía nacional de nuestro país".

Publicidad

Epstein

Estados Unidos aprueba sacar a la luz los documentos federales del caso Epstein tras el visto bueno de Trump

Los archivos más perversos del pederasta Jeffrey Epstein nunca habían estado tan cerca de ser destapados. Este martes, debido al cambio de opinión del presidente Trump, se ha aprobado en EE.UU. que se publiquen todos.

Zelenski ante el 'Gernika' de Picasso tras firmar acuerdos de ayuda con España por valor de más de 800 millones de euros

Zelenski ante el 'Guernika' de Picasso tras firmar acuerdos de ayuda con España por valor de más de 800 millones de euros

Zelenski se ha reunido también con la industria de defensa española y ya en Moncloa, ha firmado una decena de acuerdos por valor de 800 millones de euros para armar y reconstruir Ucrania. De ellos 100 millones se destinarán a la compra urgente de armamento a Estados Unidos