Publicidad

ESTABA PREVISTO PARA EL DOMINGO

Venezuela vuelve a abrir sus fronteras con Colombia para que sus ciudadanos compren productos de primera

Miles de venezolanos han cruzado la frontera de Colombia para adquirir víveres, productos de higiene personal y medicamentos. El pasado domingo más de 35.000 personas cruzaron en busca de productos de primera necesidad.

Al menos 50.000 personas procedentes de Venezuela han cruzado este sábado la frontera con Colombia para adquirir productos de primera necesidad. La apertura de la frontera por parte de las autoridades venezolanas ha sorprendido a las colombianas, que esperaban que la entrada se produjera ya el domingo.

Sin embargo, la mañana de este sábado se han abierto los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que comunican a las poblaciones fronterizas de Norte de Santander, como Villa del Rosario y Cúcuta, con San Antonio y Ureña, en el estado venezolano de Táchira. El paso a pie se realiza sin ninguna restricción, según informa la prensa colombiana.

Entre el agosto y septiembre de 2015 Venezuela cerró la frontera oficialmente para impedir la infiltración de paramilitares y el contrabando. Desde entonces ha abierto el paso para permitir que los venezolanos compraran productos de primera necesidad en el país vecino.

La medida repercute en particular en los comercios de la región colombiana de Cúcuta, que multiplica sus ventas con la llegada de venezolanos no solo de la zona fronteriza, sino incluso también de la región de Caracas.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk