Publicidad

NUEVAS NORMAS EN EL CÓDIGO DE VESTIMENTA

Un político israelí se quita la camisa como protesta por denegar la entrada a mujeres que vistan falda o vestidos cortos en el Parlamento

Las nuevas normas en el código de vestimenta del Parlamento israelí que prohíbe que las mujeres entren a la Cámara vistiendo minifaldas y vestidos cortos ha generado polémicas entre los políticos. Decenas de mujeres se manifestaron a la entrada del Paralmento e incluso sus compañeros varones se unieron a las protestas en señal de apoyo.

El Parlamento israelí ha declarado la guerra a las minifaldas y vestidos cortos con la entrada en vigor de nuevas normas en el código de vestimenta que ya ha generado las protestas de los círculos más liberales y, sobre todo, de las funcionarias y asesoras parlamentarias.

Al menos cuarenta de ellas, se manifestaron a la entrada de la Kneset para protestar las "miradas inapropiadas" de los guardas y vigilantes, que tienen órdenes de impedir el acceso a cualquiera que no vaya "debidamente vestido".

Lo hacen de conformidad con una ordenanza difundida hace ya meses por el director general del Parlamento, Ronen Plot, quien anunció que se impediría el acceso a todo aquel que no respete el código de vestimenta. "En ningún otro parlamento del mundo se ve a gente con camisetas rotas y chanclas", argumentó entonces al facilitar una lista de prendas prohibidas, entre ellas pantalones cortos, ombligueras o camisetas de manga sisa. "Nosotras estamos de acuerdo con que exista un código de vestimenta, es el Parlamento y hay que entrar en él de forma digna, pero... ¿quién determina exactamente el largo apropiado de una falda?", se quejó Shaked Hasón, líder de la protesta y asesora de la diputada laborista Meirav Mijaeli.

La polémica estalló hace unos días cuando los guardas le impidieron el paso a ella y a otras funcionarias, en un caso con hasta cinco guardas varones inspeccionando meticulosamente el largo del vestido que llevaba la asesora.

Incluso un diputado, el veterano profesor Manuel Trajtenberg, llegó a quitarse la camisa en señal de protesta y denunció: "¡Mañana, todas con el burka!". A diferencia de las funcionarias, a él no pudieron impedirle la entrada por ser diputado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.