Robo Louvre
Un robo por encargo, primera hipótesis de este golpe en el Louvre: la policía sigue buscando a los ladrones
La investigación contempla que el robo puede tener su origen en un encargo de un coleccionista. Pero también puede ser para vender por separado las piedras preciosas que contienen las valiosísimas joyas sustraídas en el ya conocido como "robo del siglo" en el Louvre.

Publicidad
Entre lo que se llevaron los ladrones está la diadema de la reina María Amelia y de la reina Hortensia, un collar del conjunto de zafiro de las mismas reinas, un pendiente de ese mismo conjunto; un collar de esmeraldas de la reina María Luisa, un par de pendientes de esmeralda de María Luisa, un broche, una diadema de la emperatriz Eugenia de Montijo; y un broche de la misma emperatriz, española de origen. En principio, las piezas son invendibles, excepto que están hechas de materiales preciosos. Así, el oro ha aumentado mucho de valor en los últimos años, habiéndose duplicado en 10 años.
La Fiscalía de París ha abierto un procedimiento por robo en "banda organizada y asociación de malhechores" y no cree, por ahora que haya una intervención extranjera, aunque la ministra de Cultura, Rachida Dati, no descarta esa posible participación foránea en el robo.. Consideran que podría tratarse de crimen organizado, ya sea por encargo de un coleccionista o para revender las joyas y metales preciosos. Esta última opción sería otra operación de mucho riesgo para los ladrones por los cientos de ojos que están pendientes de sus movimientos. El único mercado que queda sería el de desmontar las piezas y venderlas por partes, destrozando la obra y haciendo así que pierda parte de su valor. Para la fiscal de París Laure Beccuau, responsable de la investigación, los hechos demuestran "una preparación" y una "forma de organización". ¿Quién está detrás? "Trabajamos sobre la hipótesis de una banda criminal organizada" , añade la fiscal parisina, quien afirma disponer de imágenes de las cámaras de seguridad como una de las grandes bazas de la investigación.
"Todo el mundo está atónito y conmocionado"
Para la ministra Rachida Dati, la sensación general en la ciudadanía provocada por el robo en el Louvre es similar a la que se vivió hace seis años con el gran incendio de Notre Dame. Dati, que se desplazó al Louvre poco después del atraco, afirma que "todo el mundo estaba atónito y emocionado". Es lo que ocurre cuando "se toca la cultura, nuestro patrimonio común y nuestros valores culturales". También afirmó que "Cuando se diseñó, el Louvre no estaba preparado para nuevas formas de delincuencia". La ministra de Cultura declaró en CNews que "cuando se diseñó el Museo del Louvre, no estaba pensado para recibir a 10 millones de visitantes, no estaba preparado para nuevas formas de delincuencia: intrusiones, destrozos..."
Más Noticias
-
Última hora del robo al Museo del Louvre: Francia reforzará la seguridad en los museos y continúan buscando las joyas
-
Balance del conflicto israelí-palestino por parte de Hamás, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás
-
Grandes fallos en el mecanismo de seguridad, infraestructura obsoleta... así se explican los 7 minutos que han arrasado el Louvre
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad