Tomorrowland

Tragedia en Tomorrowland 2025: Mueren una mujer y un hombre de 35 y 36 años durante el festival

La decimonovena edición del festival de música electrónica más famoso del mundo, celebrado en Boom (Bélgica), se ve empañada por dos fallecimientos y un incendio en el escenario principal.

Imagen de archivo del festival Tomorrowland.

Imagen de archivo del festival Tomorrowland.Getty

Publicidad

Es el sueño de muchos. Se trata del festival de música electrónica más conocido del mundo, y se celebra en la localidad belga de Boom. Este año celebraba su decimonovena edición, que parece estar marcada por la tragedia. Una mujer de 35 años, procedente de Canadá, falleció el viernes 18 de julio tras sufrir un colapso, según han informado medios belgas. Los equipos de emergencia intentaron reanimarla en el acto, pero finalmente murió tras ser trasladada a un hospital en estado crítico.

"Recibió primeros auxilios antes de ser trasladada a la UZA", confirmó a los medios locales la portavoz de la organización del festival, Debby Wilmsen. "Nos enteramos de que falleció allí. Expresamos nuestra solidaridad con su familia, amigos y seres queridos. La Fiscalía de Amberes está investigando la causa de la muerte y proporcionará más información al respecto próximamente", añadió.

Se investiga el consumo de drogas como posible causa

La Fiscalía ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento. Los primeros indicios apuntan a que la víctima habría consumido drogas, aunque será la autopsia la que determine las causas definitivas de la muerte. En este contexto, la Fiscalía de Amberes anunció esta misma semana que el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) instalaría, por segundo año consecutivo, un laboratorio móvil de análisis de estupefacientes ante el aumento del consumo detectado durante el festival.

Un segundo fallecido en un hotel de Amberes

El festival se tiñe aún más de luto con la muerte de un segundo asistente. Un hombre de 36 años, de nacionalidad estadounidense, fue encontrado sin vida en la habitación de un céntrico hotel de Amberes, donde se hospedaba. La Fiscalía, según informa la agencia Belga, está a la espera de los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta del fallecimiento. Por el momento, no se han encontrado signos de violencia ni indicios de actividad delictiva. El hombre había asistido con amigos al primer fin de semana de Tomorrowland y tenía previsto regresar para los espectáculos del 26 y 27 de julio.

Un festival que sigue adelante pese a todo

La tragedia no solo ha sido humana. Dos días antes del inicio del festival, un incendio arrasó el escenario principal, justo cuando todo estaba listo para inaugurar esta nueva edición. Aun así, la magia del festival y el esfuerzo de un equipo de más de 16.000 personas lograron que la música volviera a sonar en el gran anfiteatro de Boom durante el primer fin de semana.

Aunque no se pudo presentar la megaestructura original denominada Orbyz, una construcción psicodélica de 45 metros de alto y 160 de largo que llevaba dos años en planificación, sí hubo escenario. En su lugar, se levantó una plataforma negra, sobria pero funcional, que recreaba un universo helado, en contraste con el fuego que lo destruyó.

Gracias al trabajo incansable de cientos de personas y al apoyo de artistas como Metallica, que prestó parte de su equipo técnico de la gira WorldWired, el festival pudo abrir sus puertas a las 16:00 del viernes. No faltaron los fuegos artificiales, la pirotecnia, el confeti ni los visuales. Sin embargo, los restos calcinados del mainstage y las grúas desmontando estructuras siguieron presentes, generando emociones encontradas tanto en el público como entre los DJs, que no cesaron de lanzar mensajes de apoyo y agradecimiento.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad