La última oportunidad de Murray para evitar la cárcel

Publicidad

JUICIO POR LA MUERTE DE MICHAEL JACKSON

El testigo clave de la defensa del caso Jackson reconoce que el médico cometió errores

Durante un intenso interrogatorio, el doctor Paul White reconoció que nunca había oído hablar de que el propofol se administrase en una habitación, como sucedió en el caso de Jackson, y reconoció que el doctor Murray "debió haber llamado a emergencias".

El testigo clave para la defensa del Dr. Conrad Murray, juzgado en Los Angeles por la muerte de Michael Jackson, admitió el lunes que el médico había cometido errores en el día de la muerte del "Rey del Pop", reconociendo en particular que que "debería haber llamado ante una situación de emergencia."

Durante un agresivo interrogatorio, el doctor Paul White reconoció que nunca había oído hablar de que el propofol se administrase en una habitación, como sucedió en el caso de Jackson.

White es el último testigo de la defensa en el juicio por homicidio involuntario a Murray. El experto en el medicamento propofol dijo la semana pasada que el cantante, de 50 años, probablemente se inyectó una dosis letal del fármaco sin el conocimiento de Murray, lo que le habría causado su propia muerte el 25 de junio de 2009.

El cantante murió 25 de junio 2009 un "grave intoxicación" de propofol, un poderoso anestésico que usaba como una ayuda para dormir con la ayuda del Dr. Murray, que ha administrado el día de su muerte y los meses anteriores. El Dr. Murray fue acusado de homicidio.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.