Publicidad
En el mundo 2.500 personas carecen de sanitario
Tener un cuarto de baño en casa puede disminuir la tasa de mortalidad
Aunque una gran parte de la población mundial tiene teléfono móvil, un tercio de la humanidad vive sin un cuarto de baño. En Nueva Delhi una tarta de 250 kilos con forma de letrina reivindica la importancia de la higiene en el país.
La India es la más perjudicada, 700 millones de personas carecen de aseo privado. Para hacer frente a eso, la ONU ha designado el 19 de noviembre, El Día Mundial del Inodoro.
En Nueva Delhi lo celebran por todo lo alto. Una enorme tarta con forma de letrina al estilo indio es la protagonista, 250 kilos de chocolate con los que la ONG Sulahb, pretende concienciar a la gente sobre la importancia de la higiene en el país. Según su fundador, Bindeshwar Pathak "Queremos transmitir la idea de que tener un baño en casa, puede disminuir la tasa de mortalidad y las enfermedades".
Los ciudadanos tienen que hacer sus necesidades en la calle. Todas las mujeres lo sufren, solo pueden salir antes o después de la puesta de sol. Además están más expuestas a la violencia sexual.
La falta de retretes en las escuelas hace que las chicas dejen la enseñanza cuando llegan a la pubertad, el miedo es tal que algunas consideran el cuarto de baño un requisito imprescindible para el matrimonio. Babita Rani es una de ellas: "Cuando mis padres tomaron la decisión sobre la boda, preguntaron primero si había retrete en la casa del novio".
La India ha creado un museo de letrinas y Corea del Sur ha construido un edificio con forma de váter para llamar la atención de los ciudadanos. Bajo el lema “aseos para todos” estos alumnos de primaria formaron una cadena humana para protestar.
El mensaje era más que claro, la salud es nuestra religión decían sus pancartas. Casi 2000 niños mueren al día de fuertes diarreas provocadas por la insalubridad del país.
Publicidad