EEUU
Un hombre irrumpe en el Senado de EEUU para protestar contra la ofensiva israelí al grito de: "Acabemos con el genocidio"
Un hombre ha irrumpido en el Senado de EEUU interrumpiendo el discurso del secretario de Estado Marco Rubio al grito de: "Acabemos con el genocidio".
- La "amplia" ofensiva de Israel en Gaza que ha matado a familias enteras, en la viñeta gráfica
- Netanyahu ordena reanudar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras presiones de sus aliados y dice que "tomará toda" la Franja
- Israel ordena evacuar Jan Yunis, en el sur de Gaza, ante un ataque "sin precedentes"

Publicidad
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha sido interrumpido por un hombre que se ha colado en el Senado al grito de: "Paremos el genocidio". El manifestante criticaba asílas acciones de Israel en su ofensiva en la franja de Gaza.
Rubio aseguraba que la intención del Gobierno estadounidense no es la de "desmantelar la política exterior americana" ni tampoco "retirarnos del mundo". Estas declaraciones se producen en medio de las críticas por los recortes en su cartera y en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
"Acabo de visitar 18 países en 18 semanas, eso no suena mucho a retirada", mantenía Rubio en una discusión con varios senadores demócratas en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, de la que antes formaba parte. Varios senadores del Partido Demócrata han cuestionado los recortes en la USAID y en el Departamento de Estado, que han conllevado el cierre de oficinas a nivel nacional y de consulados en el extranjero, pero Rubio ha insistido en que "no se trata de ahorrar dinero, se trata de garantizar que estamos entregando a nuestra gente lo que se merecen".
"Vamos a estar involucrados en el mundo de una manera que tenga sentido y sea inteligente"
Aunque "no os gusten todos los cambios", "vamos a estar involucrados en el mundo de una manera que tiene sentido y es inteligente", apuntaba el secretario de Estado. Rubio ha comparado la ayuda internacional que presta Washington con la de China, sosteniendo que Estados Unidos "proporciona asistencia al desarrollo, ellos proveen trampas de deuda".
Buena parte de las críticas ha llegado por la decisión de Washington de dar asilo como refugiados a decenas de afrikáneres blancos sudafricanos mientras se retrasan peticiones de otras nacionalidades. Ante ello, el jefe de la diplomacia estadounidense ha afirmado que su país "tiene derecho a (...) priorizar la entrada a quien desee permitirla".
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad