PARA PRESERVAR SU INTIMIDAD

Tailandia impondrá penas de cárcel a los medios que intenten entrevistar a los niños rescatados en la cueva

Las autoridades tailandesas han tomado esta decisión después de que un medio de comunicación ignorara los consejos de los psiquiatras y funcionarios y entrevistara a uno de los niños rescatados.

Los doce niños rescatados del interior de una cueva en el norte de Tailandia

Los doce niños rescatados del interior de una cueva en el norte de Tailandia EFE

Publicidad

La oficina de relaciones públicas de Tailandia ha advertido impondrán medidas legales que van desde una multa de 1.500 euros hasta la pena de seis meses de prisión a quien entreviste a alguno de los niños rescatados en la cueva inundada al norte del país.

La advertencia se ha realizado después de que la cadena ABC News, desoyendo los consejos de psiquiatras y funcionarios, entrevistara el pasado jueves a uno de los supervivientes.

El vicegobernador de Chiang Rai, Somboon Sirivet, ha pedido a los responsables del distrito de Mae Sai, de donde procede la mayoría de los jóvenes, y a los padres de los 12 futbolistas que se aseguren que los niños están protegidos y que no dan entrevistas a los medios.

En un acto realizado este jueves en el templo Wat Pha That Doi Wao de Mae Sai, un antiguo templo con vistas panorámicas del paisaje circundante, los periodistas no pudieron a los niños y sus familias en el templo para darles privacidad.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.