China

Shanghái comienza un confinamiento para frenar el peor rebrote de coronavirus desde el inicio de la pandemia

Los habitantes deberán permanecer en sus hogares y el transporte público queda suspendido.

Un pasajero en el Aeropuerto de Shanghái

Publicidad

China sigue registrando altas tasas de contagio de coronavirus, por ello, Shanghái, la ciudad más poblada de China, comienza este lunes su confinamiento en dos fases. Este encierro se prolongará hasta el 5 de abril y se ha dividido en dos periodos. Se trata del mayor confinamiento de población en un núcleo urbano desde el inicio del coronavirus.

Los distritos que quedan al este del río Huangpu entrarán en confinamiento a partir de este lunes y hasta el 1 de abril, fecha en la que tocará el turno a los distritos situados al oeste del río, hasta el 5 de abril. Durante la cuarentena, los residentes deberán permanecer en sus hogares y el transporte público, incluidos los taxis, quedará suspendido.

Tan solo un día antes del anuncio del confinamiento zonal de la ciudad, los expertos que lideran las labores de prevención contra la pandemia en la urbe declararon que Shanghái "no podía confinarse por su importante función en la economía y el desarrollo de China y su impacto mundial".

China cumple dos años con las fronteras cerradas

China cumple hoy dos años desde que cerrara sus fronteras a la mayoría de extranjeros, fijara cuarentenas de al menos dos semanas para entrar en el país y limitara el tráfico aéreo internacional a aproximadamente un 2 % del que había antes de la pandemia, sin que se adivinen grandes cambios a corto plazo. Ahora mismo solo pueden entrar nacionales y extranjeros residentes, aunque los últimos rebrotes en el país, los más graves desde 2020, han hecho aumentar los controles, lo que sumado al efecto de la guerra en Ucrania sobre las rutas aéreas ha provocado que viajar a China sea más caro y más complicado que en cualquier otro momento de la pandemia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.