Craig Spencer, con trabajadoras del hospìtal

Publicidad

EL MÉDICO CRAIG SPENCER

Recibe el alta en Nueva York el último norteamericano contagiado por ébola

En una comparecencia junto a Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, Spencer aseguró estar recuperado del virus y elogió a los profesionales sanitarios que trabajan en África Occidental.

El médico estadounidense Craig Spencer, contagiado de ébola en Guinea, fue dado de alta este martes en Nueva York, por lo que ya no queda ninguna persona en tratamiento por esa enfermedad en Estados Unidos. Spencer, de 33, compareció ante los periodistas junto con el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en el mismo hospital, el Bellevue de Manhatan, donde fue ingresado el 23 de octubre al presentar síntomas de ébola.

"Ya he recuperado mi salud y no estoy infectado", afirmó Spencer en un acto en el que participaron autoridades de la ciudad y del equipo médico que lo atendió. "Soy el ejemplo viviente de que todos los protocolos (adoptados por Nueva York para prevenir la propagación del ébola) han funcionado", dijo el médico, que trabajó cinco semanas en Guinea como colaborador de Médicos sin Fronteras (MSF).

Spencer regresó a Nueva York el pasado 17 de octubre y, seis días después, comenzó a sentir síntomas de la enfermedad, por lo que fue trasladado inmediatamente al hospital Bellevue y aislado en una unidad especial. De allí salió este martes, algo pálido, radiante de alegría, para dar un mensaje sobre la necesidad de que se preste apoyo a los 3.500 profesionales que trabajan en África Occidental para luchar contra una epidemia que ha causado unos 5.000 muertos.

"Ellos son los verdaderos héroes de los que no se habla", insistió. "Mi infección -dijo también- es una fracción de los 13.000 casos de los que se ha informado en África Occidental".

El alcalde de Nueva York, que encabezó el acto, dio la bienvenida a Spencer "en su regreso a la vida normal", lo calificó como un "héroe" y destacó la templanza y paciencia desde que sospechó que estaba infectado.

"El primero y único paciente de ébola en la ciudad de Nueva York se ha recuperado. Nueva York tiene el mejor sistema del mundo", dijo también, en castellano, el alcalde de la ciudad, que aprovecha sus intervenciones para intercalar mensajes en este idioma. "En cualquier lenguaje es la misma verdad", insistió, ya en inglés.

Spencer era el último paciente que seguía internado entre los nueve casos de ébola tratados en Estados Unidos, algunos diagnosticados en África Occidental y trasladados a este país y otros infectados en Estados Unidos.

De esos nueve, el único paciente que murió fue el liberiano Thomas Duncan, que falleció en la ciudad de Dallas, en el estado sureño de Texas, el 8 de octubre, poco después de que se le diagnosticara la enfermedad mientras realizaba una visita familiar en esa ciudad.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.