según GoArchitect

El proyecto de un Español para restaurar Notre Dame, entre los 50 mejores: "Se basa en la reconstrucción de la catedral desde el respeto"

El joven español ha presentado un proyecto que se centra en la nave central y la aguja, que son las dos partes que quedaron afectadas por el incendio de Notre Dame. Según ha explicado su objetivo es "reconstruirlas tal y como estaban y, en referencia a la nave, incorporar a cada contrafuerte un trenzado trabajando la piedra con las técnicas y tecnología actuales".

El heroísmo de los bomberos evitó el derrumbe de la catedral de Notre Dame, según una investigación

Publicidad

El ingeniero de Nules, Castellón, Fran Canós figura entre los 50 mejores proyectos seleccionados por la plataforma mundial GoArchitect para restaurar la catedral de Notre Dame de París, que el pasado mes de abril fue arrasada por las llamas en un incendio. El joven castellonense ha ideado una intervención que supone "un reto contemporáneo" basado en el respeto a la historia del templo y que une el diseño y la ciencia.

Así lo ha aseverado el propio Canós, que presentó este proyecto a través de la plataforma mundial de Arquitectura Archdaily, que ha llevado a cabo un concurso para recabar propuestas de reconstrucción de Notre Dame. El trabajo del ingeniero español ha quedado entre los 50 mejores entre las casi 300 ideas presentadas de 60 países diferentes.

Además, el diario 'The Independent' también lo ha elegido entre los diez mejores, por lo que la satisfacción para es "doble".

Fran Canós se ha mostrado "muy contento por la noticia" y ha explicado que la plataforma realizará un informe con estos 50 proyectos, entre los que incluirá el suyo, y los presentará al Gobierno francés con el fin de que este analice si le interesa alguno para plasmarlo en la catedral francesa.

El ingeniero detalla que su proyecto se centra en la nave central y la aguja, que son las dos partes que quedaron afectadas por el incendio. "El objetivo es reconstruirlas tal y como estaban y, en referencia a la nave, incorporar a cada contrafuerte un trenzado trabajando la piedra con las técnicas y tecnología actuales", ha explicado.

"Este nuevo diseño nace de cada contrafuerte adosado en el exterior de los muros actuales, y subiría por encima de la nueva cubierta, con una geometría totalmente curva, que se entrecruza generando en cada unión una cruz románica. Un diseño que lleva al límite la materialidad y estructuralidad de la piedra natural. Un reto contemporáneo, donde de nuevo se une el diseño y la ciencia, tal como se inició Notre Dame en el año 1163", ha continuado Canós.

De esta forma, el objetivo de este proyecto "se basa en la reconstrucción de la catedral de Notre Dame, desde el respeto, tal y como era antes del incendio, y aplicar el diseño envolvente, empleando los materiales de la antigüedad y usando técnicas contemporáneas, para exaltar aún más la famosa catedral". Fran Canós, ganador, entre otros, del concurso Red Dot de diseño productivo, reconoce que es "complicado" que su proyecto sea el elegido pero se mantiene optimista y ha asegurado que "ve opciones" para alzarse con el galardón.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.