Publicidad

TIROTEO EN UTRECHT

Primera ministra de Nueva Zelanda promete no mencionar el nombre del autor de la matanza de Christchurch

"Puede que buscara notoriedad pero aquí, en Nueva Zelanda, no le daremos nada, ni siquiera su nombre", aseguró Ardern que garantizó que sobre él "caerá todo el peso de la ley".

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha hecho un llamamiento para silenciar los mensajes de odio tras el atentado supremacista contra las dos mezquitas de Christchurch que causó 50 muertos y 50 heridos. "Somos uno. Ellos son nosotros", dijo Ardern, al reiterar en el Parlamento el lema que acuñó tras los ataques para promover la unidad del país, en una sesión que se abrió con la bendición de un imam y que concluyó en árabe por la dirigente con la tradicional salutación musulmana.

En su discurso, Ardern aseguró que jamás pronunciará el nombre del autor de la masacre para privarle de la notoriedad que este buscaba con su acción y al que se refirió como "un terrorista, un criminal, un extremista y, cuando hable de él, un sin nombre".

El australiano Brenton Tarrant, de 28 años, está considerado por la Policía como el único responsable de la matanza y permanecerá en prisión provisional, que le fue impuesta el sábado tras ser acusado de asesinato, hasta que comparezca ante el juez el 5 de abril.

Las redes sociales fueron otro de los aspectos señalados por Ardern, quien explicó que su rol en la difusión de los mensajes de odio que será analizado y les exigió que asuman la responsabilidad por lo que publican.

También te puede interesar...

El relato de un entrenador sobre la masacre de Nueva Zelanda: "Un jugador logró escapar pero perdió a tíos, primos..."

Investigan si el autor de la matanza en Nueva Zelanda estuvo en Jerez

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.