Perú

La presidenta de Perú destituye a su primer ministro una semana después de nombrarlo

Dina Boluarte ha anunciado que Pedro Angulo no seguirá siendo el primer ministro del país. El nombramiento se produjo tras el inicio de las protestas en Perú.

La presidenta peruana, Dina Boluarte

Publicidad

En Perú sigue la crisis tras la detención del expresidente Castillo. La nueva presidenta, Dina Boluarte, ha destituido al primer ministro del país. El objetivo es calmar las protestas en la calle, que ya han provocado la muerte de 25 personas y la dimisión de 2 ministros.

Boluarte nombró al primer ministro el pasado sábado en plena crisis tras el inicio de las protestas en el país. Sin embargo, Pedro Angulo solo ha tenido un mandato de una semana después de que este domingo la presidenta dijera en una televisión local que "lo primero que se va a cambiar es el 'premierato'".

Se prevé que sea este martes cuando Dina Boluarte anuncie los cambios en el gabinete, aunque según la presidenta peruana "no serán muchos". Algunos de los ministros ya dimitieron tras la respuesta violenta que se está dando por parte de las fuerzas de seguridad para contener las manifestaciones.

"La presidenta es quien nos designa, quien nos extiende su confianza. Ella puede tomar las medidas que considere necesarias porque estará en conocimiento en que eso es útil. Nosotros estamos a disposición, sabemos que nuestros cargos, por su naturaleza, no son de permanencia", ha explicado el primer ministros saliente.

Al menos 25 muertos

Desde que se iniciaron las protestas han muerto al menos 25 personas. Algunos manifestantes han invadido una televisión local o han tomado algunos de los principales aeropuertos del país en respuesta a la detención de Castillo.

Las familias de las víctimas piden que se haga "justicia" y se investigue cómo se han producido estas muertes. Por el momento, continúa la incertidumbre en el país y se mantienen medidas como el toque de queda nocturno.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.