Invasión rusa de Ucrania de 2022

El plan militar de Vladimir Putin para la ofensiva definitiva sobre el Donbás, Ucrania

Las tropas rusas llevarán a cabo operaciones más grandes al este de Ucrania.

Carros blindados rusos

Publicidad

Ucrania asegura que ya ha comenzado la ofensiva final de Rusia en el Donbás. Las tropas de Vladimir Putin se estarían reagrupando en la zona para seguir la siguiente estrategia en la guerra: romper las líneas del ejército de Ucrania con una maniobra envolvente desde varias zonas: la región de Járkov, en el norte del país, el Donbás (al este) y la ciudad de Mariúpol (al sur).

Volodímir Zelenski avisa a la población ucraniana de que será una semana "tensa": "Las tropas rusas llevarán a cabo operaciones más grandes al este del país. Pueden usar más misiles contra nosotros, más bombas aéreas, nos estamos preparando para todas sus acciones".

Casi dos meses de guerra en Ucrania

La invasión de Ucrania comenzó hace 47 días y los ataques y bombardeos continúan en las ciudades como Járkov o Mariúpol. Algunos informes de inteligencia extranjeros apuntan a que las tropas rusas han ganado terreno en Mariúpol y los combatientes prorrusos aseguran que ya han tomado el control.

Más de 4,3 millones de personas han huido de Ucrania, según ACNUR. A Polonia han llegado más de 2,5 millones de personas, si bien las autoridades locales no pueden precisar cuántas siguen en territorio polaco y cuántas han seguido su ruta hacia otros países de Europa.

También se han desplazado a Rumanía, Moldavia o Bielorrusia.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

YouTube pagará a Trump 24,5 millones por el cierre de su canal en 2021

El acuerdo, que no implica reconocimiento de culpa por parte de Alphabet, destina 22 millones de dólares al Trust for the National Mall y reparte 2,5 millones entre otros demandantes; el episodio refuerza el relato de “censura a los conservadores” y llega con Google bajo la lupa del Departamento de Justicia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), estrecha la mano del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,

Ultimátum de Trump a Hamás: debe aceptar el plan de paz en "tres o cuatro días" o dejará que Israel "haga lo que tenga que hacer"

Una fuente anónima de Hamás asegura que estudiarán el plan de paz propuesto por Donald Trump, aunque reconoce dificultades debido a las recientes agresiones en Doha.