EEUU
Cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos por la falta de acuerdo en el Congreso
La falta de acuerdo en el Congreso obliga a activar un cierre parcial del Gobierno.

Publicidad
La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para sacar adelante un Presupuesto antes de la fecha límite (fijada para este miércoles) obliga a activar un cierre del Gobierno estadounidense. Por el momento afecta a servicios no esenciales, pero podría comprometer otras funciones de la Administración si se prolonga el bloqueo legislativo.
La incógnita está ahora en cuánto durará esta suspensión parcial de operaciones de las agencias federales, que de momento no afecta a los servicios básicos en el país.
Los partidos tenían hasta las 23.59 hora local del 30 de septiembre para aprobar unos fondos que permitieran seguir funcionando a las agencias del Gobierno. Pero los republicanos solo lograron los apoyos de dos de los siete votos demócratas que necesitaban en el Senado para aprobar unos 'presupuestos provisionales' que habrían mantenido al Gobierno operativo otras siete semanas. Los demócratas tampoco lograron los 13 apoyos que requería su propuesta presupuestaria para evitar que la Administración Central eche el cierre parcial.
El nudo del problema se encuentra en que los liberales solo darán luz verde al paquete de financiación si renuevan subsidios del programa Obamacare (expiran este año) y no se producen recortes en sanidad (medida incluida en la ley de rebaja fiscal y presupuestaria de Donald Trump). Sin embargo, los conservadores solo quieren negociar estos puntos una vez se aprueben las partidas económicas.
El Gobierno de EEUU echa el cierre: ¿a quién afecta?
Las fuerzas de seguridad, el ejército, los aeropuertos o la seguridad social funcionarán con normalidad pese al cierre parcial de la Administración. Pero estos funcionarios no cobrarán sus sueldos hasta que los dos partidos aprueben un presupuesto nuevo.
En el último y más largo cierre parcial del Gobierno Federal en la historia de EE.UU., se prolongó durante un mes y tuvo lugar durante el primer mandato de Donald Trump.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Última hora de la Flotilla rumbo a Gaza en directo: entra en zona de peligro y alerta del acercamiento de barcos no identificados
-
Intensa noche de protestas de la 'Generación Z' en Marruecos: un furgón policial arrolla a un manifestante
-
La seria advertencia de Zelenski sobre la falta de luz en la central nuclear de Zaporiyia que le obliga a usar generadores: "Es una amenaza para todos"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad