UCRANIA

La seria advertencia de Zelenski sobre la falta de luz en la central nuclear de Zaporiyia que le obliga a usar generadores: "Es una amenaza para todos"

El presidente de Ucrania califica de crítica la situación actual que se vive en la central nuclear de Zaporiyia mientras la Unión Europea pide a Rusia que frene las operaciones militares en la zona.

Foto de archivo del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Publicidad

En vísperas de la Cumbre en Copenhague que comienza este miércoles para debatir sobre la defensa de Europa, Zelenski ha lanzado una advertencia muy seria. El presidente de Ucrania ha calificado de "crítica" la situación actual en la central nuclear de Zaporiyia.

El suministro eléctrico de la central nuclear más grande de Europa está cortado y se están utilizando generadores. Los bombardeos han destruido las redes eléctricas y la situación, dice Zelesnki, "es preocupante". "Esto es extraordinario. Los generadores no están diseñados para esto; nunca han funcionado durante tanto tiempo, y uno ha fallado. Son los rusos quienes impiden la reparación de las líneas eléctricas. Y esto es una amenaza para absolutamente todos".

Durante su discurso diario, ha subrayado que esta desconexión es "algo inédito" y "la situación es crítica". "Debido a los bombardeos rusos, la central ha quedado sin suministro eléctrico, desconectada de la red eléctrica y ahora se abastece con generadores diésel. Esto es extraordinario", ha manifestado.

"Los bombardeos rusos impiden la reparación de las líneas eléctricas"

"Los generadores y la planta no fueron diseñados para esto y nunca han operado de esta manera durante tanto tiempo. Ya tenemos información de que un generador ha fallado. Son los bombardeos rusos los que impiden la reparación de las líneas eléctricas de la planta y el restablecimiento de la seguridad básica", ha acusado.

La Unión Europea pide a Rusia frenar las operaciones militares

La Unión Europea ha instado a Rusia a "cesar de inmediato todas las operaciones militares" en torno a la planta de cara a permitir la restauración urgente de las líneas eléctricas, mientras que ha trasladado su "pleno" apoyo a los esfuerzos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para su reparación.

"Una pérdida prolongada de energía podría, en última instancia, comprometer los sistemas de seguridad", ha advertido la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, que ha recordado que actualmente "depende únicamente" de generadores de emergencia para refrigerar sus seis reactores apagados y otras funciones esenciales de seguridad nuclear.

"La semana pasada, la central nuclear de Zaporiyia volvió a perder la conexión a su último suministro eléctrico externo. Es la décima vez desde que comenzó la guerra de agresión rusa contra Ucrania. Este es el corte de suministro eléctrico más prolongado y grave, en particular porque la actividad militar sigue impidiendo la reconexión de las líneas", ha denunciado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

Muere el embajador sudafricano al caer del piso 22 de un hotel en París

Muere el embajador sudafricano en Francia al caer del piso 22 de un hotel

Muere en extrañas circunstancias el embajador de Sudáfrica en Francia, desde una habitación en el piso 22 del hotel Hyatt, en París.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

YouTube pagará a Trump 24,5 millones por el cierre de su canal en 2021

El acuerdo, que no implica reconocimiento de culpa por parte de Alphabet, destina 22 millones de dólares al Trust for the National Mall y reparte 2,5 millones entre otros demandantes; el episodio refuerza el relato de “censura a los conservadores” y llega con Google bajo la lupa del Departamento de Justicia