Cónclave
Peter Erdö, el cardenal húngaro con vínculos con el ultraderechista primer ministro Orbán
Después del Papa polaco Juan Pablo II, Peter Erdö podría ser el segundo Pontífice de un país del antiguo bloque comunista.

Publicidad
Juan Pablo II nombró cardenal a Peter Erdö en 2003. Un prestigioso intelectual, un cerebro sobresaliente. Habla seis idiomas y ha escrito 250 artículos y 25 libros.
De espíritu conservador se opone a los matrimonios homosexuales y al divorcio. Tiene posiciones teológicas conservadoras sobre el matrimonio y el divorcio. Considera que los católicos que se vuelvan a casar por la vía civil no deberían recibir la comunión.
Cuando el Papa Francisco defendió a los inmigrantes, Erdö alzó la voz y dijo que "equivalía a apoyar el tráfico humano". Ese fue uno de los grandes desacuerdos con Bergoglio. Se interpretó como un apoyo a las políticas anti inmigrantes del primer ministro húngaro Viktor Orbán y su imagen está empañada por sus vínculos con el primer ministro húngaro.
Pero le llaman el "equilibrista" y el cardenal camaleónico por sus habilidades diplomáticas, pese a sus valores conservadores. Mantiene buena relación con todas las líneas de pensamiento, incluso si son progresistas o reformistas. Está abierto también a otras religiones, como las ortodoxas rusas.
"Al papa se le llama la cabeza visible de la Iglesia, pero la cabeza invisible esta aquí con nosotros, como es su voluntad", asegura Erdö.
Criado por devotos padres católicos, creció bajo el comunismo en Budapest. A los cuatro años huyó con su familia cuando las tropas invasoras incendiaron su casa en 1956.
Papable desde hace mas de dos décadas, respetó la jerarquía del Papa Francisco. Con él trabajó codo con codo a pesar de sus diferencias. Emulando a Cristo con la Cruz en una foto en Semana Santa, Erdö quiere ser un padre espiritual para 1.300 millones de fieles no un director ejecutivo del Vaticano:"El Papa deberá cumplir su misión en una fase dramática de la historia humana".
Erdö es conocido por su devoción mariana, igual que el Pontífice argentino. Es muy bien aceptado por los cardenales europeos y tiene muchos contactos en África. Allí rechazan las bendiciones a las parejas del mismo sexo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad