AFECTA A UNAS 3.000 PERSONAS

París desmantela los campamentos de inmigrantes instalados tras el cierre de la 'Jungla de Calais'

Las autoridades han distribuido en 80 autobuses a los más de 3.000 migrantes que se encontraban aglomerados en tiendas de campaña y colchones. La mayoría proceden de países en guerra como Afganistán y Sudán, y serán trasladados a centros de acogida dentro y fuera de la capital.

Inmigrantes en un campamento de París

Inmigrantes en un campamento de ParísReuters

Publicidad

La Policía francesa ha comenzado este viernes la evacuación de cientos de migrantes que se instalaron en un campamento ilegal del noreste de París tras el cierre del campamento de la 'Jungla' la semana pasada en la ciudad de Calais. Las autoridades han distribuido en 80 autobuses a los más de 3.000 migrantes que se encontraban aglomerados en tiendas de campaña y colchones en la capital francesa.

La portavoz de la prefectura de París ha asegurado que los migrantes, la mayoría provenientes de países en guerra como Afganistán y Sudán, serás trasladados a centros de acogida dentro y fuera de la capital hasta que realicen la tramitación de las solicitudes de asilo.

"La operación de evacuación está funcionando hasta el momento sin problemas", ha señalado la portavoz. También ha añadido que cerca de 600 policías se encargarán de trasladar a todos los migrantes este viernes.

El número estimado de 3.000 migrantes en el campamento de París, es casi el doble del que había hace una semana cuando el campamento de Calais fue evacuado y destruido. "Tenemos pensado evacuar a hasta 4.000 migrantes si es necesario", ha informado la ministra de Vivienda, Emmanuelle Cosse, en la televisión francesa France 2.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, pidió al Gobierno esta semana que despejara el campamento como una cuestión de urgencia. Los campamentos ilegales de París y Calais, donde vivían cerca de 10.000 migrantes, han simbolizado los esfuerzos de Europa para hacer frente al aumento de los migrantes que escapan de las guerras de Aisa, Oriente Próximo y Africa.

Francia está negociando con Londres para la acogida de los niños migrantes del campamento de Calais, que durante años ha sido un imán para los refugiados en una situación desesperada por cruzar el Canal de la Mancha y llegar a Reino Unido..

Publicidad

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

Trump lanza la "Misión Génesis", que busca impulsar descubrimientos científicos con Inteligencia Artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para crear la Misión Génesis, un esfuerzo nacional destinado a acelerar el descubrimiento científico mediante inteligencia artificial (IA). La iniciativa busca aplicar la IA a la ciencia para enfrentar desafíos estratégicos.