Inmigrantes en un campamento de París

Publicidad

AFECTA A UNAS 3.000 PERSONAS

París desmantela los campamentos de inmigrantes instalados tras el cierre de la 'Jungla de Calais'

Las autoridades han distribuido en 80 autobuses a los más de 3.000 migrantes que se encontraban aglomerados en tiendas de campaña y colchones. La mayoría proceden de países en guerra como Afganistán y Sudán, y serán trasladados a centros de acogida dentro y fuera de la capital.

La Policía francesa ha comenzado este viernes la evacuación de cientos de migrantes que se instalaron en un campamento ilegal del noreste de París tras el cierre del campamento de la 'Jungla' la semana pasada en la ciudad de Calais. Las autoridades han distribuido en 80 autobuses a los más de 3.000 migrantes que se encontraban aglomerados en tiendas de campaña y colchones en la capital francesa.

La portavoz de la prefectura de París ha asegurado que los migrantes, la mayoría provenientes de países en guerra como Afganistán y Sudán, serás trasladados a centros de acogida dentro y fuera de la capital hasta que realicen la tramitación de las solicitudes de asilo.

"La operación de evacuación está funcionando hasta el momento sin problemas", ha señalado la portavoz. También ha añadido que cerca de 600 policías se encargarán de trasladar a todos los migrantes este viernes.

El número estimado de 3.000 migrantes en el campamento de París, es casi el doble del que había hace una semana cuando el campamento de Calais fue evacuado y destruido. "Tenemos pensado evacuar a hasta 4.000 migrantes si es necesario", ha informado la ministra de Vivienda, Emmanuelle Cosse, en la televisión francesa France 2.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, pidió al Gobierno esta semana que despejara el campamento como una cuestión de urgencia. Los campamentos ilegales de París y Calais, donde vivían cerca de 10.000 migrantes, han simbolizado los esfuerzos de Europa para hacer frente al aumento de los migrantes que escapan de las guerras de Aisa, Oriente Próximo y Africa.

Francia está negociando con Londres para la acogida de los niños migrantes del campamento de Calais, que durante años ha sido un imán para los refugiados en una situación desesperada por cruzar el Canal de la Mancha y llegar a Reino Unido..

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.