PLANIFICADO JUNTO A LÉSTER TOLEDO

Nicolás Maduro denuncia que el expresidente de Colombia Álvaro Uribe dirige un plan para asesinarle

Nicolás Maduro asegura que 32 mercenarios entrarán en Venezuela para intentar asesinarle a él y a dirigentes del oficialismo porque en Colombia "le tienen terror a la revolución chavista bolivariana".

Nicolás Maduro

Nicolás MaduroEFE (Archivo)

Publicidad

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que el expresidente de Colombia Álvaro Uribe encabeza un supuesto plan magnicida en su contra que contempla el ingreso a Venezuela de 32 mercenarios, quienes además atentarían contra otros dirigentes del oficialismo.

"He sabido de un plan dirigido por Álvaro Uribe Vélez, con la participación del embajador de Colombia en EEUU, Francisco Santos, un plan que se ha discutido con Léster Toledo, (...) para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para venir a intentar asesinarme y asesinar a dirigentes de la revolución", sostuvo Maduro, durante un acto del Gobierno.

A juicio de Maduro, en Colombia "le tienen terror a la revolución chavista bolivariana" y por eso, aseguró, planifican su asesinato desde el país vecino.

"Álvaro Uribe Vélez, Francisco Santos y Léster Toledo lo han discutido en el búnker en la casa donde vive Álvaro Uribe Vélez", reiteró el dirigente chavista. Añadió que en Colombia no solo existe una campaña en contra de Venezuela y contra él, sino que además desde ese país "se preparan actos violentos", aunque sostuvo que se encuentra protegido "por Dios y con la fuerza del Estado venezolano" para "vencer todos los planes violentos, todos los planes de mercenarios".

Toledo es un dirigente político venezolano del partido opositor Voluntad Popular que se encuentra en el exilio desde 2016, después de que se iniciara una investigación sobre él por supuesto terrorismo y otros delitos. El pasado 4 de agosto, al cumplirse un año de un fracasado magnicidio en su contra, Maduro reiteró sus acusaciones al "Estado fallido" de Colombia por su responsabilidad en supuestas conspiraciones.

Maduro ha denunciado cerca de 30 planes magnicidas en su contra desde que asumió el poder en 2013. Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores. En respuesta, Guaidó se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".