Publicidad

BALANCE DE LA SITUACIÓN

El negociador europeo del 'brexit' dice que se llegó a un acuerdo con lucidez y pide a la Eurocámara lo apoye

Es un documento que en Bruselas se considera equilibrado y el miedo ahora se centra en si lo rechaza el Parlamento británico el próximo 11 de diciembre.

l negociador jefe comunitario para el 'brexit', Michel Barnier, defendió hoy que la Unión Europea (UE) abordó el acuerdo sobre la retirada del Reino Unido con "lucidez", pese a lo "negativo" de la situación. "Ha sido una negociación evidentemente (en clave) negativa, sin valor añadido", por el hecho de que Londres haya querido dejar la UE, "cosa que nosotros lamentamos", indicó Barnier ante el pleno del Parlamento Europeo, al que acudió para hablar de los acuerdos del 'brexit' respaldados el pasado domingo por los líderes europeos.

"Por eso tenemos ese sentimiento de seriedad, lo cual no ha impedido también lucidez de nuestra parte para negociar", destacó el antiguo jefe de la diplomacia francesa, que llegó a un acuerdo con sus interlocutores británicos para una retirada ordenada del Reino Unido 17 meses después del referendo del 'brexit'. Barnier, quien reconoció que "hay lecciones que extraer" de la negociación, subrayó: "hemos trabajado con unidad entre los 27 Estados miembros y las instituciones".

"No se ha terminado, el camino aún es largo y muy escarpado", indicó sobre el trabajo que queda por delante para perfilar el acuerdo de asociación entre la UE y el Reino Unido una vez éste sea un país tercero el próximo 29 de marzo. Antes de eso, los parlamentos británico y europeo tendrán que respaldar el acuerdo, que es "el único" y "el mejor" que se podía lograr, en palabras de Barnier.

"El domingo, el Consejo Europeo respaldó nuestro proyecto de acuerdo de retirada y la declaración política sobre la futura relación. La negociación sobre eso ha terminado", apuntó. Ahora, destacó, "es el momento de la ratificación por el Parlamento británico, este Parlamento y el Consejo" de la UE, recalcó.

El miedo ahora se centra en si lo rechaza el Parlamento británico el próximo 11 de diciembre. Esa decisión podría avocar a ambas partes a un 'brexit' sin acuerdo, lo que sería un escenario dramático para ambas partes, pero sobre todo para el Reino Unido.

El Banco de Inglaterra pronostica que si esto ocurriera provocaría una depreciación de la libra de hasta un 25%, se dispararía la inflación más de un 6% y el PIB caería por encima del 9%.

Banco de Inglaterra

Publicidad

Imagen de archivo de un carabinieri.

Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'

Gaia de Gol falleció en Borgo Valbelluna mientras se hacía un selfi con amigas y la ladera cedió provocando que una roca le cayera encima.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas

EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia