Atentado Miguel Uribe

La mujer en la sombra: Sandra Beatriz Castillo, clave en el atentado contra Miguel Uribe

El atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha conmocionado al país y reavivado los temores de una violencia política que se creía superada. Justo antes del suceso se le vio hablando con una mujer. Ella puede tener la clave de lo que ocurrió.

La mujer en la sombra: Sandra Beatriz Castillo, clave en el atentado contra Miguel Uribe

Publicidad

Sandra Beatriz Castillo. Es la figura enigmática. Se la puedo ver hablando con el joven agresor momentos antes del atentado. Se la ha podido identificar gracias a las imágenes de varios vídeos. Castillo se presentó voluntariamente ante la Fiscalía para esclarecer su participación. Su testimonio y las pruebas recopiladas podrían ser cruciales para desentrañar los motivos detrás del ataque que ha sacudido los cimientos de la democracia colombiana.

El suceso ocurrió durante un mitin en el barrio Modelia de Bogotá, un joven de 15 años disparó al político, dejándolo en estado crítico. El atacante fue detenido y se encuentra bajo custodia, mientras las autoridades intentan desentrañar los motivos detrás del ataque. Según informó el diario El Tiempo, la mujer negó cualquier relación con el atentado y sostuvo que su conversación con el menor fue breve y fortuita.

La figura de Castillo ha despertado el interés de los medios y la opinión pública. Poco se sabe sobre ella, y su repentina aparición en el caso ha generado numerosas especulaciones. Algunos analistas sugieren que podría estar vinculada a redes criminales o tener conexiones con grupos que buscan desestabilizar el panorama político del país.

La Fiscalía ha intensificado las investigaciones, centrándose en las comunicaciones entre Castillo y el joven atacante. Se están analizando registros telefónicos, mensajes y posibles encuentros entre ambos. Además, se busca establecer si Castillo actuó sola o si forma parte de una red más amplia con intereses en desestabilizar el país.

¿Quién ordenó el atentando?

"No podemos casarnos con ninguna hipótesis. El hecho de que el sicario no se desplazara en moto, como suele suceder, sino que estuviera a pie, nos llama mucho la atención", ha afirmado la fiscal general, Luz Adriana Camargo.

Mientras tanto, el senador Uribe continúa recuperándose en la clínica Santa Fe, donde fue sometido a una operación de urgencia por las heridas sufridas en el cráneo y el muslo. Su estado de salud es delicado, pero los médicos se muestran optimistas sobre su recuperación. El senador Uribe, de 39 años, es nieto del expresidente Julio César Turbay y ha sido una figura destacada en el partido Centro Democrático. Su carrera política ha estado marcada por una firme oposición al actual gobierno y una postura crítica frente a los acuerdos de paz con las FARC. Este atentado ha reavivado los temores sobre una posible escalada de violencia política en Colombia. La década de los 80 y los 90 fueron los más oscuros y turbulentos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Las alertas en Chile tras el tsunami

Vídeo | De Chile a Japón: así se vive la alerta por el tsunami en el mundo tras el terremoto de Kamchatka

Chile ha rebajado la alerta en distintos puntos del país, mientras que en Japón se ha tenido que evacuar hasta 2 millones de personas, incluidos los trabajadores de la central de Fukushima.

Alerta por tsunami

Última hora de la alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 8'8 en la Península de Kamchatka: el Pacífico recupera el pulso, aunque permanecen algunas alertas por tsunami

El Pacífico recupera poco a poco el pulso tras horas en vilo por la sacudida de magnitud 8,8 frente a Rusia. Las alertas por tsunami se desactivan o se rebajan en varios países. Estados Unidos y Japón vuelven a la normalidad. Eso sí, los avisos se mantiene en Sudamérica. Sigue aquí la última hora.