Harper Lee, en una imagen de 2007

Publicidad

A LOS 89 AÑOS

Muere Harper Lee, la autora de 'Matar a un ruiseñor'

Harper Lee escribió uno de los grandes clásicos literarios de Estados Unidos 'Matar a un ruiseñor'.  Gracias a esa novela logró el premio Pulitzer en 1961. Ha  fallecido a sus 89 años en Monroeville (Alabama) su ciudad natal, y en la que vivía desde hace años.

Nelle Harper Lee, la escritora estadounidense ganadora del premio Pulitzer en 1961 por su obra 'Matar a un ruiseñor', ha muerto a los 89 años en su localidad natal de Monroeville, en el estado de Alabama, según informan los medios locales.

De acuerdo con el portal de noticias de Alabama al.com, del que se han hecho eco otros medios estadounidenses, el fallecimiento de la ganadora del premio Pulitzer de 1960 en ficción por 'Matar a un ruiseñor' fue confirmada por diversas fuentes de Monroeville.

La autora había sufrido una apoplejía en 2007 y desde entonces atravesaba graves problemas de salud. El deceso de la autora fue confirmado por la editorial HarperCollins al diario The New York Times, aunque sin dar a conocer detalles.

Matar a un ruiseñor fue su gran éxito. Una obra publicada en 1960 y con la que ganó el premio Pulitzer un año más tarde. El libro saltó al cine también con gran éxito en 1962 en una cinta dirigida por Robert Mulligan. La película se hizo con tres premios Oscar de la Academia de Hollywood en 1963 de los ocho a los que estuvo nominada.

Entre los galardones estuvo el de mejor actor protagonista para Gregory Peck por su inolvidable interpretación de Atticus Finch La fama y la gran acogida que tuvo su debut provocó que Harper Lee no volviera a escribir y dejara de conceder entrevistas desde 1964 y viviese en el más absoluto retiro.

El pasado año regresó con la publicación de 'Ve y pon un centinela', una novela en la que décadas después retomó a sus personajes. Una novela con la que Harper Lee echó por tierra la imagen idealizada de Atticus Finch, el protagonista de 'Matar a un ruiseñor', que mostraba un carácter completamente diferente al visto en la historia de 1960.

En 'Matar a un ruiseñor', Lee muestra a un Atticus Finch con integridad y tolerancia, que defiende la inocencia de un hombre negro que es acusado de violar a una mujer blanca. Sin embargo, en 'Ve y pon un centinela', Finch es un anciano intolerante y con tintes racistas.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.