EEUU
Melania Trump anuncia que ocho niños ucranianos han vuelto con sus familias tras negociar con Putin
La primera dama de Estados Unidos ha revelado que escribió una carta a Putin y pidió a su marido que se la entregara personalmente durante su reunión con el mandatario ruso en Alaska.

Publicidad
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha anunciado que ocho niñosucranianos que se encontraban en Rusia han regresado con sus familias. Tal y como ha detallado, los niños han vuelto con sus padres gracias a un "canal de comunicación" que ella ha mantenido con el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Tal y como ha asegurado Melania desde la Casa Blanca, su equipo "ha trabajado directamente con el equipo de Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania".
Según ha explicado, esa comunicación entre ambos equipos ha sido muy fluida. Según Melania, esas facilidades se deben al encuentro entre Trump y Putin celebrado durante el pasado mes de agosto en Alaska. Durante esa reunión, el presidente estadounidense, Donald Trump, entregó al dirigente ruso, Vladímir Putin, una carta firmada por Melania en la que le pedía proteger a los niños de la guerra.
Melania ha detallado que "cuando el presidente Putin recibió su carta el pasado agosto, respondió por escrito mostrando disposición de entablar un diálogo directo" con ella. En dicha carta, la primera dama afirma que Putin pidió "información sobre los niños ucranianos que residen en Rusia" y asegura que, desde ese momento, el presidente Putin y ella "han mantenido un canal de comunicación abierto sobre el bienestar de los niños".
La primera dama también apuntó que, en los últimos meses, ambas partes han mantenido llamadas y reuniones en las que los dos han acordado "cooperar mutuamente en beneficio de todas las personas involucradas en esta guerra".
De los ocho niños que ya están con sus familias, explicó que tres fueron trasladados a Rusia sin sus padres por "los combates en la línea del frente" y los otros cinco fueron "separados de sus familiares a través de las fronteras a causa del conflicto".
Tal y como ha reiterado Melania, "Rusia se ha mostrado dispuesta a divulgar información objetiva y detallada que refleje la situación actual". Ella ha asegurado que "la Federación Rusa proporcionó biografías y fotografías de cada niño involucrado en la certificación de esta semana, junto con un resumen de los servicios sociales, médicos y psicológicos brindados a los niños ucranianos".
Asimismo, ha proseguido diciendo que Rusia ha aceptado reunir con sus familiares a aquellos que hayan sido forzados a ir a dicho país cuando eran menores de edad. La primera dama ha concluido su intervención asegurando que "ya están en marcha los planes para reunificar a más niños en un futuro inmediato" y desea que "la paz llegue pronto". Además, ha afirmado que esa posible paz "puede comenzar con nuestros niños".
La deportación de menores ucranianos a Rusia
La deportación de menores ucranianos a territorio ruso ha sido uno de los episodios más controvertidos del conflicto, ya que Moscú ha sido acusado de trasladar a miles de niños para criarlos como ciudadanos rusos.
Tal y como han estimado varias ONG, algo más de un millón de niños estudian bajo el currículum ruso en las zonas ocupadas de Ucrania. A estos, habría que añadirles los más de 19.000 niños "secuestrados e ilegalmente deportados" desde los territorios ucranianos a Rusia o Bielorrusia.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPublicidad