Corea del Norte
El nuevo misil "más poderoso" de Corea del Norte que es capaz de alcanzar Estados Unidos
El misil balístico Hwasong-20 es "el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso del país".

Publicidad
Corea del Norte ha exhibido, por primera vez, su nuevo misil de combustible sólido en un gran desfile militar en Pyongyang para celebrar el 80 aniversario del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea.
Durante la noche de ayer, ante la atenta mirada de Kim Jong-un, se presentó el misil balístico intercontinental Hwasong-20. Este potente misil irrumpió entre formaciones blindadas y fue descrito por la agencia estatal KCNA como "el sistema de armas nucleares estratégicas más poderoso jamás desarrollado por la República". Su silueta alargada y su fuselaje de mayor diámetro indican mejoras estructurales respecto al modelo anterior, denominado Hwasong-18.
Sobre el alcance del Hwasong-20, varios expertos han asegurado que superaría los 15.000 kilómetros, es decir, es capaz de cubrir el territorio continental estadounidense.
No obstante, este misil no fue el único protagonista. Durante el desfile, también destacaron los misiles hipersónicos de corto y mediano alcance y el tanque Chonma-20, que cuenta con un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes con capacidad nuclear. La secuencia la cerró el lanzacohetes múltiple de 600 mm, un sistema autóctono de alta cadencia que, según la retórica oficial, "demuestra la capacidad de ataque de precisión de la Corea del Juche".
El desfile ha contado con la presencia de autoridades de China, Vietnam y Rusia
El desfile lo ha presidido el mandatario Kim Jong-un. Sin embargo, se han notado las ausencias de los máximos líderes de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin. A este desfile militar sí que acudieron el primer ministro chino, Li Qiang, el jefe del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev.
La presencia de estos altos representantes de tres potencias comunistas simbolizó la consolidación del eje asiático que respalda a Pyongyang en plena escalada de tensiones globales.
A ellos se sumaron delegaciones políticas de Irán, Nicaragua, México y otros países, junto con simpatizantes de pequeños grupos ideológicos de apoyo a la República. Todos fueron invitados a participar en los actos conmemorativos celebrados en la capital, que finalizaron el viernes con el colosal desfile, que fue una demostración de fuerza destinada tanto a los suyos como al exterior.
Kim Jong-un aseguró que Corea está creciendo y se va a transformar en un "paraíso socialista próspero"
Un día antes del desfile, el mandatario norcoreano brindó un discurso de bienvenida a sus invitados extranjeros. Durante dicho discurso, Kim Jong-un afirmó que la posición global de su país está creciendo y que Corea del Norte se va a transformar en "un paraíso socialista próspero".
De la misma forma, Kim manifestó que el partido gobernante no había cometido "un solo error o equivocación" en sus 80 años de historia. Asimismo, ha afirmado que está conduciendo a su nación por "un camino de ascenso basado en la sabiduría y la fuerza del pueblo". Kim Jong-un ha afirmado que Pyongyang ha estado impulsando el desarrollo simultáneo de armas nucleares para hacer frente a las "crecientes amenazas de guerra nuclear por parte de los imperialistas estadounidenses".
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPublicidad