Imagen no disponible

Publicidad

EL MINISTRO HA SALIDO EN SU DEFENSA

Sindicatos italianos denuncian a un funcionario por trabajar demasiado

Sindicatos italianos denunciaron públicamente que Mauro Felicori, el nuevo director del famoso Palacio Real de Caserta, cerca de Nápoles, trabajaba demasiado, y que su conducta ponía en riesgo a toda la plantilla. Ante las críticas, el primer ministro italiano Matteo Renzi, ha salido en la defensa del funcionario, asegurando que no es casualidad que tras la implicación y trabajo de Felicori, el número de visitantes al palacio y los ingresos hayan aumentado considerablemente.

El palacio Rea de Caserta, ubicado cerca de Nápoles, conocido por la riqueza de sus tesoros artísticos y culturales, estaba en decadencia tras años de mala gestión. Para devolverle el esplendor, el gobierno italiano escogió a Felicori.

A pesar de que el italiano, sólo lleva cinco meses trabajando como gestor de bienes culturales,  los sindicatos italianos presentaron una queja ante el ministro de Cultura, porque aseguran que trabaja desde muy temprano hasta muy tarde. Y que incluso trabaja los fines de semana, sin informar de ello al resto del personal.

Aseguran que este tipo de comportamientos "ponen en riesgo a toda la plantilla".

Tras estas acusaciones, según informa Napoli Repubblica, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, salió en defensa del funcionario de 63 años,en su perfil de Facebook.

Ha compartido en las redes sociales que apoyan a Felicori y asegura que "no es casualidad que hasta febrero los visitantes hayan aumentado un 70% respecto a febrero del 2015, y los ingresos hayan subido también un 105%".

Ante las críticas, el funcionario ha asegurado que seguirá adelante con su trabajo, y no cambiará su conducta.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.