Motines en Ecuador

La policía irrumpe con fuerza en las cárceles de Ecuador para evitar los motines: "Tírate al suelo"

La policía ha tenido que intervenir en varias cárceles de Ecuador, después de que los disturbios estallaran de forma coordinada en varias prisiones del país.

Motines cárcel Ecuador

Publicidad

Las fuerzas de seguridad de Ecuador han intervenido esta madrugada de jueves dos cárceles por nuevos intentos de amotinamiento y disturbios por parte de los presos.

La intervención policial por estos amotinamientos en la cárcel número 4 de Guayaquil ya ha concluido. También ha finalizado en la cárcel de Cotopaxi, en Latacunga, al sur de Quito.

Patricio Carillo, comandante general de la Policía Nacional, ha confirmado horas antes a través de las redes sociales que "nuevamente reportan desmanes" en ese centro penitenciario y que, "con la desventaja evidente frente a la agresividad e irracionalidad de los grupos delictivos, la Policía ingresará otra vez con la fuerza racional necesaria".

En Ecuador se está produciendo una ola de motines y enfrentamientos en las prisiones, donde ya hay 80 fallecidos y más de 20 personas heridas. Este martes, durante estos actos, se produjeron 31 muertes. En la prisión número 1 de Guayaquil, se registraron seis decesos, en la de Cotopaxi otros 8, y en la del Azuay, 34.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, relaciona los motines con el crimen organizado y el narcotráfico.

"No es casual que estuviera organizado desde el exterior de las cárceles e internamente orquestado por quienes se disputan el liderazgo y tráfico de drogas en el territorio nacional", precisó.

El Estado investiga estos hechos como una rivalidad entre bandas que podrían estar involucradas en el narcotráfico.

Los familiares de los presos temen que las masacres den pie a un mayor ajuste de cuentas y que continúe la violencia.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.