Publicidad

Baja California | ACUDEN A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS DENTALES

Los Algodones, la ciudad mexicana a la que cada día llegan miles de estadounidenses para ir al dentista

Acudir al dentista en EEUU no es nada asequible y por eso México está recibiendo una oleada de 'refugiados dentales' estadounidenses. Hay tanta demanda que a la población de Los Algodones ya se la conoce como 'Molar City'. Allí, uno de cada diez habitantes es odontólogo.

La ciudad fronteriza mexicana de Los Algodones recibe la visita diaria de miles de estadounidenses desesperados por solucionar sus problemas dentales.

Los Algodones se ha convertido en la conocida como 'Ciudad Molar' y que cuenta con promotores repartidos por las calles para atraer a pacientes a sus clínicas.

Acudir al dentista en Estados Unidos resulta muy caro y aquellos que no tienen un seguro privado no reciben ayuda para poder financiarlos. Los tratamientos que ahí cuestan alrededor de 1.800 euros en México salen por 400.

La Doctora Celsa Salmerón asegura que utilizan los mismos materiales que un dentista estadounidense. Los Algodones cuenta con 6.000 habitantes de los cuales, aproximadamente, 600 son odontólogos. Lo sorprendente es que muchos de los pacientes que acuden a México son partidarios de Donald Trump y en estas clínicas trabajan inmigrantes mexicanos deportados.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.