Estado Islámico amenaza con asesinar a dos japoneses

Publicidad

ES UN PERIODISTA SECUESTRADO POR EL EI

Japón admite que las negociaciones para liberar al rehén del Estado Islámico están "estancadas"

El vicecanciller japonés ha confirmado que las negociaciones para liberar al periodista nipón secuestrado por el EI están "estancadas". Jordania, que busca liberar al piloto Muaz Kasabeh, acordó con Estado Islámico entregar a la radical Al Rishawi a cambio de la vida de ambos, pero Amán exigió una prueba de vida del piloto y el canje se ha bloqueado.

Yasuhide Nakayama, vicecanciller japonés, ha admitido que las negociaciones para liberar al periodista nipon secuestrado por Estado Islámico están "estancadas". Nakayama se encuentra en Amán para intentar lograr la liberación del periodista, y confirma que el Gobierno de Japón está analizando y cmpartiendo toda la información posible junto al ejecutivo jordano, que busca liberar al piloto Muaz Kasabeh.

El EI amenazó con asesinar al piloto si no se le entregaba a la radical Sajida Al Rishawi, detenida en Jordania, a cambio de perdonarle la vida a Goto. El Gobierno jordano accedió a intercambiar a Al Rishawi por los dos rehenes, pero el canje de prisioneros ha quedado aparentemente bloqueado debido a que Amán ha exigido al EI una prueba de vida del piloto jordano para cumplir su exigencia de liberar a la terrorista, condenada a muerte por un atentado en 2005. 

Hace 11 días, coincidiendo con el viaje del primer ministro nipón, Shinzo Abe, a Oriente Próximo, el EI envió un primer vídeo en el que demandó al Ejecutivo nipón que pagara 200 millones de dólares a cambio de no asesinar a Goto, capturado en octubre, y a otro ciudadano nipón, Haruna Yukawa, que fue ejecutado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.