Gaza

Israel acepta finalmente la tregua con Hamás en Gaza y convocará a su Gobierno para sellar el pacto

Israel convocará a su Gobierno este viernes para sellar el pacto de una tregua con el grupo islamista a partir del domingo.

Imagen de la destrucción en la Franja de Gaza

Publicidad

En las últimas horas, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de "crear una crisis a última hora" y pospuso la ratificación del alto el fuego en la Franja de Gaza. Pero ahora en la tarde de este jueves Tel Aviv confirma que convocará a su Gobierno este viernes para sellar el pacto de una tregua con el grupo islamista a partir del domingo que implicaría la liberación de rehenes. Así lo ha confirmado la prensa israelí.

Hamás e Israel resuelven así las discrepancias de última hora sobre el acuerdo de alto el fuego en Gaza, según confirma un miembro del buró político de Hamás a EFE. "Todos los asuntos se han resuelto", ha comentado. El Gobierno israelí votará el acuerdo en una reunión prevista para el viernes.

La votación del acuerdo se iba a celebrar en la mañana de este jueves, pero Israel acusó a los islamistas de introducir demandas de última hora. Hamás, por su parte, negó estas afirmaciones. El pacto también incluye un intercambio de presos palestinos por rehenes de Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el poder el 20 de enero, ha confirmó el miércoles el cierre del acuerdo antes de que pendiese de un hilo este jueves: "Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!".

Este artículo es una noticia de última hora sobre el alto el fuego y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre la guerra en Gaza en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Detenciones en Charlotte

Aumentan las protestas en Estados Unidos con la operación 'La telaraña de Charlotte'

El despliegue pretende "garantizar la seguridad estadounidense", y no ha gustado nada a los habitantes de Carolina del Norte quienes "sienten miedo e incertidumbre".

Zelenski y Mitsotakis firman una declaración de intenciones para un suministro adicional de gas a Ucrania

Zelenski firma con Grecia un acuerdo de suministro de gas y califica de "productiva" la visita del próximo martes a España

El avance ruso y un escándalo de corrupción que salpica al gobierno sitúan al presidente ucraniano ante su momento más difícil desde que comenzó la invasión. Zelenski ha iniciado un viaje por varios países europeos en busca de apoyos.