ELECCIONES EN CHILE
Chile vota por su futuro: unas elecciones marcadas por la incertidumbre, el avance de la ultraderecha y el peso de la Generación Z
En un clima de desgaste político y un gran cansancio social, los chilenos deciden hoy quien sucederá a Gabriel Boric y cómo quedará configurado el Parlamento.

Publicidad
Chile celebra este domingo unas elecciones presidenciales y legislativas que definirán quién sucederá a Gabriel Boric en La Moneda y cómo quedará configurado el Parlamento. Son las primeras elecciones presidenciales con voto obligatorio desde la vuelta a la democracia, y más de 15,6 millones de personas están llamadas a las urnas en un clima político fragmentado y marcado por un creciente desgaste social.
En total, 3.498 centros de votación han abierto sus puertas para una jornada en la que compiten ocho candidatos. Aunque la favorita en las encuestas es la izquierdista Jeannette Jara, exministra comunista del actual gobierno, ningún sondeo la sitúa por encima del 50% necesario para evitar una segunda vuelta el 14 de diciembre.
Dos candidatos de ultraderecha disputando el balotaje
La gran incógnita de la jornada es quién acompañará a Jara en un eventual balotaje, que consiste en una segunda votación entre los dos candidatos más votados en la primera, cuando ninguno ha logrado la mayoría necesaria. Las encuestas muestran una lucha muy reñida entre dos candidatos de ultraderecha:
- José Antonio Kast, abogado ultracatólico, padre de nueve hijos, que compite por tercera vez y busca proyectar una imagen más moderada tras perder ante Boric en 2021.
- Johannes Kaiser, diputado libertario que ha irrumpido con fuerza representando a una extrema derecha aún más radical, dispuesto, según afirma, a dar la "batalla cultural".
Ambos son percibidos como herederos políticos del espacio que reivindica, total o parcialmente, el legado institucional de la dictadura de Pinochet. Esto es algo llamativo, ya que, hace apenas seis años, el país vivía un estallido social cuyo objetivo principal era precisamente cambiar aquella Constitución.
La derecha tradicional, representada por Evelyn Matthei, ha perdido impulso y cae al cuarto lugar. Muy cerca aparece el economista Franco Parisi, que ya sorprendió al quedar tercero en las anteriores elecciones. Los analistas coinciden: si las tres derechas (tradicional, ultraderecha y libertarios) se unen en una segunda vuelta, Jara tendría muy pocas opciones de llegar a La Moneda.
La generación Z, el voto que puede decidirlo todo
El voto joven vuelve a ser un factor crucial. Según Feedback Research, el 30% de los jóvenes entre 18 y 29 años decide su voto hoy mismo, una volatilidad que podría reconfigurar el escenario.
Chile no es una excepción dentro de un marco global: las protestas de la Generación Z ya han hecho caer gobiernos en varios países durante el último año, mostrando una fuerza política creciente. Pero esto también supone un gran desengaño con la capacidad real de transformar el sistema.
Una campaña marcada por la inseguridad y el desgaste político
El aumento de la delincuencia, y sobre todo de la percepción de inseguridad, ha sido uno de los ejes centrales de la campaña. Aunque Chile sigue siendo uno de los países más seguros de la región, el tema ha dominado los discursos, especialmente entre los sectores de la derecha y la ultraderecha.
A ello se suma el agotamiento de un país que, desde las protestas de 2019, ha pasado por múltiples procesos electorales y por dos intentos fallidos de redactar una nueva Constitución.
Una elección clave también para el Parlamento
Además de elegir presidente, Chile renueva los 155 diputados y 23 de los 55 senadores, unas elecciones en las que las derechas parten como favoritas. El resultado será determinante para la gobernabilidad del próximo presidente, independientemente de quién gane.
Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, hora local (21:00 GMT) y se espera que los primeros resultados se conozcan unas horas después.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad









