REDADAS MIGRANTES
Aumentan las protestas en Estados Unidos con la operación 'La telaraña de Charlotte'
El despliegue pretende "garantizar la seguridad estadounidense", y no ha gustado nada a los habitantes de Carolina del Norte quienes "sienten miedo e incertidumbre".

Publicidad
Este sábado empezaba en Estados Unidos un operativo contra migrantes conocido como 'La Telaraña de Charlotte', con crecientes acciones de Donald Trump en zonas demócratas. Una operación que ya ha provocado las primeras protestas en Carolina del Norte, un estado donde viven cerca de un millón de inmigrantes, la mayoría de mexicanos.
¿Qué es 'La Telaraña de Charlote'?
Esta operación se enfocará en los "criminales extranjeros irregulares" que han llegado a la mayor ciudad de Carolina del Norte, para protegerse "con las políticas santuario", según ha asegurado el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado.
Un despliegue que pretende "garantizar la seguridad estadounidense" y remover "las amenazas de seguridad pública", y cuyos arrestos comenzaron este sábado, cuando agentes del DHS se desplegaron por zonas clave de Charlotte, como Central Avenue y South Boulevard, donde vive una comunidad inmigrante numerosa.
Protestas en Carolina del Norte
Tras los arrestos, tanto el Ayuntamiento de Charlotte como el Condado de Mecklenburg emitieron un comunicado conjunto en el que condenaron el operativo, advirtiendo que está generando "miedo innecesario e incertidumbre". Además, cientos de personas salieron a manifestarse con pancartas en las que se podía leer: "Protejan a nuestras familias".
El relato de un americano
Algunos negocios locales han decidido cerrar sus puertas este sábado por temor a la violencia o a las redadas, mientras que trabajadores de origen inmigrante relatan situaciones de estrés y ansiedad. Entre los afectados se encuentra Willy Aceituno, un ciudadano de EEUU que ha relatado cómo lo han tratado los agentes: "No importa donde nací, yo soy ciudadano americano. Me tiraron al suelo, y yo llevaba los papeles conmigo en mi bolsa, aún así no les importó y me llevaron detenido. Cuando vieron que tenía la documentación en regla me abandonaron en medio de la carretera, yo les dije que mi coche estaba a 20 minutos y les dio igual, me dijeron que me fuera o me llevaban arrestado".
Anderson Clayton, la líder del Partido Demócrata en Carolina del Norte, también se ha pronunciado en su red social X, y ha acusado a Donald Trump como "responsable de esta atroz acción".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino: "Hamás se desarmará por las buenas o por las malas"
-
Zelenski firma con Grecia un acuerdo de suministro de gas y califica de "productiva" la visita del próximo martes a España
-
Chile vota por su futuro: unas elecciones marcadas por la incertidumbre, el avance de la ultraderecha y el peso de la Generación Z
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









